0 de 15 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Información
.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" EXP. A-3 "
0 de 15 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
-
tcae exp
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
1 pointsSi durante la manipulación de residuos sanitarios la Auxiliar de Enfermería sufre un arañazo en un
Centro de Salud, la actuación a seguir es:Correcto
Incorrecto
Ante este tipo de accidente se debe favorecer el ligero sangrado, lavar con agua y jabón, aplicar un antiséptico, comunicar el accidente a la dirección del centro y cumplimentar el parte del mismo
Unattempted
Ante este tipo de accidente se debe favorecer el ligero sangrado, lavar con agua y jabón, aplicar un antiséptico, comunicar el accidente a la dirección del centro y cumplimentar el parte del mismo
-
Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
1 pointsAl realizar un correcto aseo de la piel del anciano, no se pretende:
Correcto
Incorrecto
El aseo no pretende aumentar el metabolismo basal del anciano sino:
-Creamos sensación de confort, frescor, bienestar, y ayudamos al descanso.
-Eliminamos de la piel el exceso de grasa y la suciedad.
-Eliminamos las células muertas.
-Estimulamos la circulación sanguínea.
-Valorar y conservar la piel en buenas condiciones.Unattempted
El aseo no pretende aumentar el metabolismo basal del anciano sino:
-Creamos sensación de confort, frescor, bienestar, y ayudamos al descanso.
-Eliminamos de la piel el exceso de grasa y la suciedad.
-Eliminamos las células muertas.
-Estimulamos la circulación sanguínea.
-Valorar y conservar la piel en buenas condiciones. -
Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
1 points¿Cuál de estas muestras no es una muestra biológica de orina?
Correcto
Incorrecto
Los exudados son sustancias que salen de los vasos sanguíneos y se depositan en diferentes zonas del organismo. La muestra de estos, no incluye la orina. Se obtiene para realizar estudios microbiológicos, con el fin de determinar la presencia de microorganismos causantes de un proceso infeccioso.
El resto son muestras de orina.Unattempted
Los exudados son sustancias que salen de los vasos sanguíneos y se depositan en diferentes zonas del organismo. La muestra de estos, no incluye la orina. Se obtiene para realizar estudios microbiológicos, con el fin de determinar la presencia de microorganismos causantes de un proceso infeccioso.
El resto son muestras de orina. -
Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
1 pointsSeñalar lo INCORRECTO sobre la aplicación de colirio o pomada en los ojos:
Correcto
Incorrecto
NO Debemos instilar las gotas sobre la córnea sino en el ángulo interno del saco conjuntival
Unattempted
NO Debemos instilar las gotas sobre la córnea sino en el ángulo interno del saco conjuntival
-
Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
1 points¿CUÁL DE ESTOS ALIMENTOS ES MÁS RICO EN VITAMINA A?
Correcto
Incorrecto
La vitamina A es encuentra en la mantequilla, la leche, la carne (hígado) y en los huevos (pero en menor cantidad)
Mantequilla 783µg Eq Vitamina A/100 g de alimento
Yema de huevo 550µg Eq Vitamina A/100 g de alimentoUnattempted
La vitamina A es encuentra en la mantequilla, la leche, la carne (hígado) y en los huevos (pero en menor cantidad)
Mantequilla 783µg Eq Vitamina A/100 g de alimento
Yema de huevo 550µg Eq Vitamina A/100 g de alimento -
Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
1 pointsEl uso de bastones en la deambulación:
Correcto
Incorrecto
El uso de bastones en la deambulación proporciona apoyo y seguridad.
Unattempted
El uso de bastones en la deambulación proporciona apoyo y seguridad.
-
Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
1 pointsLos citomegalovirus son:
Correcto
Incorrecto
Citomegalovirus—-virus.
Unattempted
Citomegalovirus—-virus.
-
Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
1 pointsEn relación al proceso de lubricación del instrumental en una central de esterilización, señale la INCORRECTA:
Correcto
Incorrecto
No se debe usar como lubricante, aceites minerales, siliconados o de maquinaria, pues por su consistencia impiden la penetración adecuada del agente en el instrumento por lo que los microorganismos no serían destruidos.
El resto son correctas.
Unattempted
No se debe usar como lubricante, aceites minerales, siliconados o de maquinaria, pues por su consistencia impiden la penetración adecuada del agente en el instrumento por lo que los microorganismos no serían destruidos.
El resto son correctas.
-
Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
1 pointsLa Inmunización que transmite la madre al feto a través de la placenta, o al recién
nacido a través de la lactancia se llama:Correcto
Incorrecto
Tipos de inmucnidad:
a) Inmunidad natural activa. Obtenida por los propios mecanismos del individuo, cuando de forma ocasional penetra un germen en su organismo (padecer la enfermedad).
b) Inmunidad natural pasiva. Se da cuando los anticuerpos son recibidos en estado embrionario a través de la placenta o a través de la leche materna.
c) Inmunidad artificial activa. Es la vacunación.
d) Inmunidad artificial pasiva. Es la sueroterapia. Consiste en inyectar al individuo que sufre una infección los anticuerpos específicos del germen causante sin que haya que esperar la respuesta de inmunidad el individuo.Unattempted
Tipos de inmucnidad:
a) Inmunidad natural activa. Obtenida por los propios mecanismos del individuo, cuando de forma ocasional penetra un germen en su organismo (padecer la enfermedad).
b) Inmunidad natural pasiva. Se da cuando los anticuerpos son recibidos en estado embrionario a través de la placenta o a través de la leche materna.
c) Inmunidad artificial activa. Es la vacunación.
d) Inmunidad artificial pasiva. Es la sueroterapia. Consiste en inyectar al individuo que sufre una infección los anticuerpos específicos del germen causante sin que haya que esperar la respuesta de inmunidad el individuo. -
Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
1 pointsSi utilizamos una jeringa de alimentación ¿cómo se realizará la administración de la nutrición enteral?
Correcto
Incorrecto
Con jeringa de alimentación: es el método tradicional, suele utilizarse con jeringas de 50 o 100 ml y se realiza la administración intermitente mediante emboladas de 300-400 ml, generalmente cada 4-6h, y el proceso dura unos 15 minutos.
Unattempted
Con jeringa de alimentación: es el método tradicional, suele utilizarse con jeringas de 50 o 100 ml y se realiza la administración intermitente mediante emboladas de 300-400 ml, generalmente cada 4-6h, y el proceso dura unos 15 minutos.
-
Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
1 pointsLA PRIMERA ACCIÓN ANTE UN ACCIDENTADO ES SEGUIR EL PROTOCOLO DENOMINADO “CONDUCTA P.A.S.” QUE CONSISTE EN ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:
Correcto
Incorrecto
Ante un accidente debemos seguir la conducta PAS:
P: Proteger. La primera persona que llega debe valorar el entorno y evitar riesgos
A: Avisar. Avisar a emergencias dando la información que nos soliciten
S: Socorrer. Intentar tranquilizar para aplicar los primeros auxilios.Unattempted
Ante un accidente debemos seguir la conducta PAS:
P: Proteger. La primera persona que llega debe valorar el entorno y evitar riesgos
A: Avisar. Avisar a emergencias dando la información que nos soliciten
S: Socorrer. Intentar tranquilizar para aplicar los primeros auxilios. -
Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
1 pointsPara la administración de gotas óticas a un niño menor de 2 años, tiramos del pabellón auditivo:
Correcto
Incorrecto
En los menores de 3 años, se tirará del pabellón auricular hacia abajo y hacia atrás.
En los mayores de 3 años, hacia arriba y hacia atrásUnattempted
En los menores de 3 años, se tirará del pabellón auricular hacia abajo y hacia atrás.
En los mayores de 3 años, hacia arriba y hacia atrás -
Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
1 pointsLa teoría del error humano planteada a través del modelo defensivo del “Queso suizo” tiene como autor a:
Correcto
Incorrecto
El modelo del queso suizo de causalidad de los accidentes es un modelo utilizado en el análisis de riesgos y gestión de riesgos, usado en la aviación, la ingeniería y la asistencia sanitaria. Compara los sistemas humanos a varias rebanadas de queso suizo, que se apilan. Fue propuesto por James T Reason.
Unattempted
El modelo del queso suizo de causalidad de los accidentes es un modelo utilizado en el análisis de riesgos y gestión de riesgos, usado en la aviación, la ingeniería y la asistencia sanitaria. Compara los sistemas humanos a varias rebanadas de queso suizo, que se apilan. Fue propuesto por James T Reason.
-
Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
1 pointsLAS TERAPIAS QUE SE BASAN EN QUE LAS ALTERACIONES EMOCIONALES ESTÁN EN CONEXIÓN CON LAS FORMAS DE PENSAMIENTO Y ATRIBUCIONES ERRÓNEAS O IRRACIONALES SON:
Correcto
Incorrecto
La terapia cognitiva, es un tratamiento psicológico que busca detectar, analizar y modificar pensamientos, ideas o creencias que afectan la salud mental. Según esta, existe una clara relación entre los pensamientos de la persona (lo que se dice a sí misma sobre las situaciones que vive, sobre los demás, sobre la vida, sobre sí misma y sobre los problemas que presenta), y las emociones y los sentimientos que experimenta. Asimismo, esta reacción emocional influirá en la reacción comportamental de la persona ante esa situación, ante la conducta de otro, o ante los síntomas que experimenta, dependiendo del caso.
Unattempted
La terapia cognitiva, es un tratamiento psicológico que busca detectar, analizar y modificar pensamientos, ideas o creencias que afectan la salud mental. Según esta, existe una clara relación entre los pensamientos de la persona (lo que se dice a sí misma sobre las situaciones que vive, sobre los demás, sobre la vida, sobre sí misma y sobre los problemas que presenta), y las emociones y los sentimientos que experimenta. Asimismo, esta reacción emocional influirá en la reacción comportamental de la persona ante esa situación, ante la conducta de otro, o ante los síntomas que experimenta, dependiendo del caso.
-
Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
1 pointsEsta Ley tiene por objeto la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas:
Correcto
Incorrecto
En el artículo I lo especifica:
Artículo 1. Objeto de la Ley.
1. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución, alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria.Unattempted
En el artículo I lo especifica:
Artículo 1. Objeto de la Ley.
1. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución, alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria.