0 de 12 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
Información
.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" EXP. E-58 "
0 de 12 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 12
1. Pregunta
1 pointsPARA ABRIR LA VÍA AÉREA DE UNA PERSONA QUE HA SUFRIDO UN ACCIDENTE Y HAY SOSPECHA DE LESIÓN MEDULAR ¿QUE MANIOBRA REALIZARÍA?
Correcto
Incorrecto
Respuesta correcta: Maniobra de tracción mandibular (con inmovilización cervical para evitar un potencial daño medular).
Unattempted
Respuesta correcta: Maniobra de tracción mandibular (con inmovilización cervical para evitar un potencial daño medular).
-
Pregunta 2 de 12
2. Pregunta
1 pointsLas personas que regulan formal o informalmente el acceso a un campo de investigación, se denominan:
Correcto
Incorrecto
Las personas que regulan formal o informalmente el acceso a un campo de investigación se denominan porteros o facilitadores. Además de ser un informante clave, es una persona que nos sitúa en el campo y nos ayuda en el proceso de selección de participantes en el caso de realizar entrevistas o grupos focales.
Unattempted
Las personas que regulan formal o informalmente el acceso a un campo de investigación se denominan porteros o facilitadores. Además de ser un informante clave, es una persona que nos sitúa en el campo y nos ayuda en el proceso de selección de participantes en el caso de realizar entrevistas o grupos focales.
-
Pregunta 3 de 12
3. Pregunta
1 pointsSegún lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo:
Correcto
Incorrecto
La Ley 31/1995 de Riesgo Laborales, en el Artículo 8. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
1. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismasUnattempted
La Ley 31/1995 de Riesgo Laborales, en el Artículo 8. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
1. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas -
Pregunta 4 de 12
4. Pregunta
1 pointsAl valorar a un/a paciente diagnosticado/a de insuficiencia cardiaca, nos cuenta que sufre episodios de asfixia sobre todo al estar acostado/a pero que mejora al sentarse, ¿cómo definiría esta situación en su hoja de valoración?
Correcto
Incorrecto
-Ortopnea: disnea en posición decúbito supino y mejora con la sedestación
-Disnea paroxística: disnea de aparición brusca que aparece por la noche.
-Disnea a pequeños esfuerzos: percepción de dificultad respiratoria que aparece con niveles de actividad que normalmente no causan este tipo de malestar.Unattempted
-Ortopnea: disnea en posición decúbito supino y mejora con la sedestación
-Disnea paroxística: disnea de aparición brusca que aparece por la noche.
-Disnea a pequeños esfuerzos: percepción de dificultad respiratoria que aparece con niveles de actividad que normalmente no causan este tipo de malestar. -
Pregunta 5 de 12
5. Pregunta
1 pointsLos medios utilizados en Educación para la Salud, se podrían definir como el proceso o técnica mediante el/la cual, el mensaje llega a la población que lo recibe. Según la relación de cercanía o distancia en el tiempo y/o espacio, entre el/la educador/a y el/la educando/a, se pueden clasificar en:
Correcto
Incorrecto
Se clasifican en:
-Directos (bidireccionales): se caracterizan porque hay un contacto directo entre el profesional sanitario y el/los pacientes. Son mejores que las indirectas porque existe la posibilidad de interactuar. Ejemplos: charla, entrevista, dinámica de grupo…
-Indirectos (unidireccionales): no hay contacto directo. Son menos eficaces que los directos, pero tienen mayor alcance, se propaga por la población general e informa sobre un tema concreto. Aunque no sirve para cambiar actitudes fuertemente arraigadas, refuerza las actitudes previas. Ejemplo: televisión, folletos, carteles..Unattempted
Se clasifican en:
-Directos (bidireccionales): se caracterizan porque hay un contacto directo entre el profesional sanitario y el/los pacientes. Son mejores que las indirectas porque existe la posibilidad de interactuar. Ejemplos: charla, entrevista, dinámica de grupo…
-Indirectos (unidireccionales): no hay contacto directo. Son menos eficaces que los directos, pero tienen mayor alcance, se propaga por la población general e informa sobre un tema concreto. Aunque no sirve para cambiar actitudes fuertemente arraigadas, refuerza las actitudes previas. Ejemplo: televisión, folletos, carteles.. -
Pregunta 6 de 12
6. Pregunta
1 pointsEn el momento de la muerte, la orientación básica de los profesionales que estén presentes, irá encaminada a:
Correcto
Incorrecto
Nuestros cuidados estarán encaminados a todos estos enunciados
Unattempted
Nuestros cuidados estarán encaminados a todos estos enunciados
-
Pregunta 7 de 12
7. Pregunta
1 points¿Qué enunciado corresponde con la siguiente definición, dada por la OMS en 1958?, “Grupo de psicosis que presentan un trastorno fundamental de la personalidad, una distorsión característica del pensamiento, con frecuencia un sentimiento de estar controlado por fuerzas ajenas, ideas delirantes, que pueden ser extravagantes, alteraciones de la percepción, afecto anormal, sin relación con la situación real y autismo”:
Correcto
Incorrecto
Esquizofrenia: “Grupo de psicosis que presentan un trastorno fundamental de la personalidad, una distorsión característica del pensamiento, con frecuencia un sentimiento de estar controlado por fuerzas ajenas, ideas delirantes, que pueden ser extravagantes, alteraciones de la percepción, afecto anormal, sin relación con la situación real y autismo”
-Trastorno bipolar: Se produce una alteración de los mecanismos que regulan el estado de ánimo de forma que las variaciones anímicas que presentan todas las personas, en estos casos se acentúan llegando a desestabilizar a la persona, alternando periodos de manía y depresión con fases de eutimiaUnattempted
Esquizofrenia: “Grupo de psicosis que presentan un trastorno fundamental de la personalidad, una distorsión característica del pensamiento, con frecuencia un sentimiento de estar controlado por fuerzas ajenas, ideas delirantes, que pueden ser extravagantes, alteraciones de la percepción, afecto anormal, sin relación con la situación real y autismo”
-Trastorno bipolar: Se produce una alteración de los mecanismos que regulan el estado de ánimo de forma que las variaciones anímicas que presentan todas las personas, en estos casos se acentúan llegando a desestabilizar a la persona, alternando periodos de manía y depresión con fases de eutimia -
Pregunta 8 de 12
8. Pregunta
1 pointsDentro de la valoración del patrón de M. Gordon «Actividad Ejercicio» se está interesado en medir las actividades instrumentales de la vida diaria, ¿qué escala o índice se utilizaría?
Correcto
Incorrecto
La Escala de Lawton y Brody (Filadelphia): valora las actividades INSTRUMENTALES de la vida diaria. Se emplearia en la valoración del IV Patrón de M Gordon (Actividad/ejercicio) Incluye la valoración de las siguientes capacidades:
– Usar el teléfono.
– Ir de compra
– Preparar la comida
– Cuidar la casa
– Lavado de ropa
– Uso medios de transportes
– Responsabilidad sobre la medicación
– Capacidad de utilizar el dinero.Unattempted
La Escala de Lawton y Brody (Filadelphia): valora las actividades INSTRUMENTALES de la vida diaria. Se emplearia en la valoración del IV Patrón de M Gordon (Actividad/ejercicio) Incluye la valoración de las siguientes capacidades:
– Usar el teléfono.
– Ir de compra
– Preparar la comida
– Cuidar la casa
– Lavado de ropa
– Uso medios de transportes
– Responsabilidad sobre la medicación
– Capacidad de utilizar el dinero. -
Pregunta 9 de 12
9. Pregunta
1 pointsLAS TRES PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA SON:
Correcto
Incorrecto
La clínica de la cetoacidosis diabética deriva principalmente:
-Hiperglucemia (poliuria, polidipsia)
-Dehidratación (desde sintomas cutaneo a hipotensión e hipotermia…)
-Acidosis (aliento cetosico, respiración de Kussmaul…)
Unattempted
La clínica de la cetoacidosis diabética deriva principalmente:
-Hiperglucemia (poliuria, polidipsia)
-Dehidratación (desde sintomas cutaneo a hipotensión e hipotermia…)
-Acidosis (aliento cetosico, respiración de Kussmaul…)
-
Pregunta 10 de 12
10. Pregunta
1 pointsSegún la Ley 55/2003, ¿cuál de las siguientes no es causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo?:
Correcto
Incorrecto
En el Artículo 21 de la citada Ley dice:
Son causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo:
a) La renuncia.
b) La pérdida de la nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento.
c) La sanción disciplinaria firme de separación del servicio.
d) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión.
e) La jubilación.
f) La incapacidad permanente, en los términos previstos en esta ley.Unattempted
En el Artículo 21 de la citada Ley dice:
Son causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo:
a) La renuncia.
b) La pérdida de la nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento.
c) La sanción disciplinaria firme de separación del servicio.
d) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión.
e) La jubilación.
f) La incapacidad permanente, en los términos previstos en esta ley. -
Pregunta 11 de 12
11. Pregunta
1 pointsMaría, gestante de 20 semanas con factor Rh negativo, le pregunta a su enfermera en qué momento del embarazo y el postparto le administrarán la gammaglobulina anti-D. ¿Cuál será la respuesta correcta de la enfermera?:
Correcto
Incorrecto
RC: Se administra una dosis en la semana 28 de gestación de la gestación y otra dentro de las 72 horas posteriores al nacimiento del recién nacido si su factor Rh es positivo.
La gammaglobulina anti- D se administra sólo a las gestantes Rh negativo no sensibilizadas ( coombs indirecto negativo). Se administra cuando las gestantes son Rh negativo en la semana 28 de gestación y en las 72 horas postparto SOLO en el caso de que el recién nacido presente Rh positivo.Unattempted
RC: Se administra una dosis en la semana 28 de gestación de la gestación y otra dentro de las 72 horas posteriores al nacimiento del recién nacido si su factor Rh es positivo.
La gammaglobulina anti- D se administra sólo a las gestantes Rh negativo no sensibilizadas ( coombs indirecto negativo). Se administra cuando las gestantes son Rh negativo en la semana 28 de gestación y en las 72 horas postparto SOLO en el caso de que el recién nacido presente Rh positivo. -
Pregunta 12 de 12
12. Pregunta
1 pointsJavier es un niño de cuatro años que acude a la consulta de atención primaria, presente signos de malnutrición, pérdida de apetito, distensión abdominal y diarrea con heces voluminosas, pálidas, fétidas y espumosas, su madre dice que últimamente está más triste e irritable. ¿De qué enfermedad podemos sospechar?:
Correcto
Incorrecto
Sospecharemos de una «Enfermedad celíaca» ya que la descripción corresponde a los signos y sintomas de esta:
-Perdida de peso.
-Irritabilidad
-Diarreas: malolientes, pastosas, blanco-grisaceas.
-Distensión abdominal.
-Anorexia, astenia.
-Hipotrofia muscular.
-Pelo frágil.
-Falta de crecimientoUnattempted
Sospecharemos de una «Enfermedad celíaca» ya que la descripción corresponde a los signos y sintomas de esta:
-Perdida de peso.
-Irritabilidad
-Diarreas: malolientes, pastosas, blanco-grisaceas.
-Distensión abdominal.
-Anorexia, astenia.
-Hipotrofia muscular.
-Pelo frágil.
-Falta de crecimiento