0 de 12 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
Información
.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" EXP. E-51 "
0 de 12 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 12
1. Pregunta
1 points¿Cómo clasificaría una quemadura dolorosa, húmeda, roja, con ampollas y que palidece a la presión?:
Correcto
Incorrecto
Quemadura de segundo grado con afectación de dermis superficial.
Las quemaduras, según su profundidad se clasifican en:
– Primer grado: afectan sólo a la epidermis. Piel enrojecida, dolorosa y sin ampollas.
– Segundo grado:
o Dermis superficial: lesiones ampollosas con fondo rosado, dolorosas y muy exudativas.
o Dermis profunda: menos dolorosas por la destrucción de las terminaciones nerviosas. Lesiones ampollosas con fondo blanquecino, menos exudativas.
– Tercer grado: afectan a todas las capas de la piel. Lesiones indoloras, secas y de color amarillento- marrón. Aspecto apergaminado y en su fondo se ven vasos trombosados.Unattempted
Quemadura de segundo grado con afectación de dermis superficial.
Las quemaduras, según su profundidad se clasifican en:
– Primer grado: afectan sólo a la epidermis. Piel enrojecida, dolorosa y sin ampollas.
– Segundo grado:
o Dermis superficial: lesiones ampollosas con fondo rosado, dolorosas y muy exudativas.
o Dermis profunda: menos dolorosas por la destrucción de las terminaciones nerviosas. Lesiones ampollosas con fondo blanquecino, menos exudativas.
– Tercer grado: afectan a todas las capas de la piel. Lesiones indoloras, secas y de color amarillento- marrón. Aspecto apergaminado y en su fondo se ven vasos trombosados. -
Pregunta 2 de 12
2. Pregunta
1 pointsPara el diseño muestral de una investigación se decide seleccionar aleatoriamente un número de distritos de una ciudad. Posteriormente, sobre estos distritos se eligen un número de secciones censales al azar, de las cuales se incluyen para el estudio todas las personas que viven en dichas secciones. Se trata de:
Correcto
Incorrecto
Muestreo Polietápico o Por Etapas: Se van realizando muestras por etapas utilizando cualquiera de los tipos anteriores en cada una de las etapas, hasta llegar a los individuos que formarán parte de la muestra. Se caracteriza por que comprende dos o más pasos para la selección de la muestra.
En este caso primero selecciona un número de distritos. Y después elige de estos una secciones censalesUnattempted
Muestreo Polietápico o Por Etapas: Se van realizando muestras por etapas utilizando cualquiera de los tipos anteriores en cada una de las etapas, hasta llegar a los individuos que formarán parte de la muestra. Se caracteriza por que comprende dos o más pasos para la selección de la muestra.
En este caso primero selecciona un número de distritos. Y después elige de estos una secciones censales -
Pregunta 3 de 12
3. Pregunta
1 pointsLa protección frente a los riesgos laborales es:
Correcto
Incorrecto
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
Artículo 14. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales.
1. Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajoUnattempted
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
Artículo 14. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales.
1. Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo -
Pregunta 4 de 12
4. Pregunta
1 points¿Cómo se denomina al intercambio de gases entre la sangre que llega al pulmón procedente del corazón derecho y el aire alveolar?
Correcto
Incorrecto
-Hematosis, es el proceso por el cual el oxígeno del aire inspirado pasa a la sangre y se intercambia con el dióxido de carbono (CO2) que es impulsado de la sangre a los alvéolos para ser eliminado con la espiración al exterior.
-Hemoptisis: emisión de sangre proveniente de la región supraglótica, habitualmente con la tos.
-Hematomielia: cúmulo de sangre en la médula espinal, motivado por la rotura de una arteria o de una vena espinal.Unattempted
-Hematosis, es el proceso por el cual el oxígeno del aire inspirado pasa a la sangre y se intercambia con el dióxido de carbono (CO2) que es impulsado de la sangre a los alvéolos para ser eliminado con la espiración al exterior.
-Hemoptisis: emisión de sangre proveniente de la región supraglótica, habitualmente con la tos.
-Hematomielia: cúmulo de sangre en la médula espinal, motivado por la rotura de una arteria o de una vena espinal. -
Pregunta 5 de 12
5. Pregunta
1 points“Uno de los objetivos fundamentales en materia de Educación Sanitaria es ayudar a la gente a alcanzar la salud mediante sus propios actos y esfuerzos”. Esta declaración fue realizada por:
Correcto
Incorrecto
No fue hasta comienzos del siglo XX cuando los gobiernos se dieron cuenta de que para conseguir un estado óptimo de salud es necesario educar a la población. En el Primer Informe del Comité de Expertos de la O.M.S. (1953) se decía: “Es necesario ayudar a las personas a alcanzar la salud mediante sus propios actos y esfuerzos”.
Evidentemente, para que las personas sepan qué actos y esfuerzos pueden favorecer su salud, será necesario educarlas. Para ello surgió una disciplina llamada Educación Sanitaria.
Unattempted
No fue hasta comienzos del siglo XX cuando los gobiernos se dieron cuenta de que para conseguir un estado óptimo de salud es necesario educar a la población. En el Primer Informe del Comité de Expertos de la O.M.S. (1953) se decía: “Es necesario ayudar a las personas a alcanzar la salud mediante sus propios actos y esfuerzos”.
Evidentemente, para que las personas sepan qué actos y esfuerzos pueden favorecer su salud, será necesario educarlas. Para ello surgió una disciplina llamada Educación Sanitaria.
-
Pregunta 6 de 12
6. Pregunta
1 pointsEl término Geriatría aparece por primera vez a principios del siglo XX, en un escrito del estadounidense:
Correcto
Incorrecto
Nasher, en 1914, introdujo el término Geriatría para designar la rama médica que se ocupa del cuidado de los ancianos y senescentes
Unattempted
Nasher, en 1914, introdujo el término Geriatría para designar la rama médica que se ocupa del cuidado de los ancianos y senescentes
-
Pregunta 7 de 12
7. Pregunta
1 pointsEn la valoración enfermera empleamos el Test de Fagerström:
Correcto
Incorrecto
El Test de Fagerström determina la dependencia a la nicotina. Consta 6 preguntas . clasifica a los fumadores según su dependencia en leve, severa o moderada.
La A) corresponde al Test de Richmond
La C) al Cuestionario AUDIT
La D) la escala ECOG por ejemploUnattempted
El Test de Fagerström determina la dependencia a la nicotina. Consta 6 preguntas . clasifica a los fumadores según su dependencia en leve, severa o moderada.
La A) corresponde al Test de Richmond
La C) al Cuestionario AUDIT
La D) la escala ECOG por ejemplo -
Pregunta 8 de 12
8. Pregunta
1 pointsCuantos son los patrones funcionales de M, Gordon:
Correcto
Incorrecto
Para recoger datos y detectar los problemas de salud, tenemos diferentes herramientas. Una de ella son los Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon. 11 patrones que incluyen:
Patrón I: Percepción y Control de la salud
Patrón II: Nutricional / metabólico
Patrón III: Eliminación
Patrón IV: Actividad / Ejercicio
Patrón V: Sueño / descanso
Patrón VI: Cognitivo / perceptivo
Patrón VII: Autopercepción / autoconcepto
Patrón VIII: Función y relación
Patrón IX: Sexualidad / reproducción
Patrón X: Afrontamiento / tolerancia al estrés
Patrón XI: Valores y creenciasUnattempted
Para recoger datos y detectar los problemas de salud, tenemos diferentes herramientas. Una de ella son los Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon. 11 patrones que incluyen:
Patrón I: Percepción y Control de la salud
Patrón II: Nutricional / metabólico
Patrón III: Eliminación
Patrón IV: Actividad / Ejercicio
Patrón V: Sueño / descanso
Patrón VI: Cognitivo / perceptivo
Patrón VII: Autopercepción / autoconcepto
Patrón VIII: Función y relación
Patrón IX: Sexualidad / reproducción
Patrón X: Afrontamiento / tolerancia al estrés
Patrón XI: Valores y creencias -
Pregunta 9 de 12
9. Pregunta
1 pointsEntre las manifestaciones clínicas del hipertiroidismo se encuentran:
Correcto
Incorrecto
En esta pregunta, las respuestas A y B son contrapuestas y normalmente, en ellas esta la correcta, lo cual aumenta las probabilidades de acierto.
La piel seca y fría es característica del hipotiroidismo, al contrario que en el hipertiroidismo que se encuentra húmeda.
Unattempted
En esta pregunta, las respuestas A y B son contrapuestas y normalmente, en ellas esta la correcta, lo cual aumenta las probabilidades de acierto.
La piel seca y fría es característica del hipotiroidismo, al contrario que en el hipertiroidismo que se encuentra húmeda.
-
Pregunta 10 de 12
10. Pregunta
1 pointsLa Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, NO contempla:
Correcto
Incorrecto
La Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud en el artículo 26 dice que la jubilación puede ser forzosa o voluntaria. Y esta ultima a su vez, total o parcial.
No contempla la prejubilaciónUnattempted
La Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud en el artículo 26 dice que la jubilación puede ser forzosa o voluntaria. Y esta ultima a su vez, total o parcial.
No contempla la prejubilación -
Pregunta 11 de 12
11. Pregunta
1 pointsRespecto al glaucoma, señale el enunciado verdadero:
Correcto
Incorrecto
El glaucoma: Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico (neuropatia del nervio optico). Con frecuencia, el daño al nervio óptico es causado por el aumento de la presión en el ojo. Esta se llama presión intraocular, pero existen otras causas como la congénita.
El glaucoma de ángulo abierto es el tipo más común de glaucoma.
Las personas de edad avanzada presentan un mayor riesgo de desarrollar glaucomaUnattempted
El glaucoma: Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico (neuropatia del nervio optico). Con frecuencia, el daño al nervio óptico es causado por el aumento de la presión en el ojo. Esta se llama presión intraocular, pero existen otras causas como la congénita.
El glaucoma de ángulo abierto es el tipo más común de glaucoma.
Las personas de edad avanzada presentan un mayor riesgo de desarrollar glaucoma -
Pregunta 12 de 12
12. Pregunta
1 pointsCuál de las siguientes NO es una bacteria causante de enfermedad de transmisión sexual, ETS ? :
Correcto
Incorrecto
Enfermedades bacterianas de transmisión sexual :
– Chancro blando Chancroide (Haemophilus Ducreyi)
– Gonorrea o Blenorragia (Neisseria gonorrhoeae) Granuloma inguinal o Donovanosis (Klebsiella o Calymmatobacterium) Linfogranuloma venéreo Uretritis no gonocócica “Clamidiasis”( Chlamydia trachomatis)
– Sífilis (Treponema Pallidum
– Otras Bacterias: Gradnerella. vaginalis, Shigella spp., Campilobacter, Estreptococo del grupo B, M. hominis, Ureoplasma urealyticumETS por protozoos: Trochomonas vaginalis
Unattempted
Enfermedades bacterianas de transmisión sexual :
– Chancro blando Chancroide (Haemophilus Ducreyi)
– Gonorrea o Blenorragia (Neisseria gonorrhoeae) Granuloma inguinal o Donovanosis (Klebsiella o Calymmatobacterium) Linfogranuloma venéreo Uretritis no gonocócica “Clamidiasis”( Chlamydia trachomatis)
– Sífilis (Treponema Pallidum
– Otras Bacterias: Gradnerella. vaginalis, Shigella spp., Campilobacter, Estreptococo del grupo B, M. hominis, Ureoplasma urealyticumETS por protozoos: Trochomonas vaginalis