0 de 12 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
Información
.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" EXP. E-34 "
0 de 12 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 12
1. Pregunta
1 points¿Dónde se debe apoyar el talón de la mano para realizar correctamente el masaje cardiaco externo en las maniobras de resucitación?
Correcto
Respuesta correcta: En el centro del pecho.
Posición de las manos en la RCP: el talón de una mano en el centro del pecho de la víctima. La otra mano por encima y se entrelaza los dedos para tirar hacia arriba de la mano que apoya sobre el paciente para comprimir sólo sobre el esternón, y no sobre las costillas.Incorrecto
Unattempted
-
Pregunta 2 de 12
2. Pregunta
1 pointsLa Práctica Basada en la Evidencia aconseja formular las preguntas de investigación siguiendo el conocido formato PICO, señale qué indican cada uno de sus componentes:
Correcto
Incorrecto
En la Práctica Basada en la Evidencia, se recomienda al plantear las preguntas emplear el formato PICO, cuyas siglas corresponden a:
-Paciente (ej: anciano)
-Intervención (ej:ibuprofeno)
-Comparación, aunque este no siempre (ej: paracetamol)
-Resultado (ej: modificación temperatura)Unattempted
En la Práctica Basada en la Evidencia, se recomienda al plantear las preguntas emplear el formato PICO, cuyas siglas corresponden a:
-Paciente (ej: anciano)
-Intervención (ej:ibuprofeno)
-Comparación, aunque este no siempre (ej: paracetamol)
-Resultado (ej: modificación temperatura) -
Pregunta 3 de 12
3. Pregunta
1 pointsRespecto a los procesos que versen sobre la defensa de la tutela judicial efectiva corresponde a las personas físicas y jurídicas con interés legítimo, la capacidad y legitimación para intervenir en los procesos:
Correcto
Incorrecto
En el TÍTULO I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación
Artículo 12. Tutela judicial efectiva
2. La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos que versen sobre la defensa de este derecho corresponden a las personas físicas y jurídicas con interés legítimo, determinadas en las Leyes reguladoras de estos procesosUnattempted
En el TÍTULO I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación
Artículo 12. Tutela judicial efectiva
2. La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos que versen sobre la defensa de este derecho corresponden a las personas físicas y jurídicas con interés legítimo, determinadas en las Leyes reguladoras de estos procesos -
Pregunta 4 de 12
4. Pregunta
1 pointsSegún la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el paciente tiene derecho de acceso a la historia clínica. Señale la respuesta incorrecta:
Correcto
Incorrecto
En el articulo 18 de la citada Ley, dice que El paciente tiene el derecho a obtener copia de los datos que figuran en ella.
El resto son ciertasUnattempted
En el articulo 18 de la citada Ley, dice que El paciente tiene el derecho a obtener copia de los datos que figuran en ella.
El resto son ciertas -
Pregunta 5 de 12
5. Pregunta
1 pointsLa ventilación mecánica (VM) es un procedimiento que emplea un dispositivo, denominado genéricamente respirador, para introducir aire en los pulmones del/de la paciente, ¿cómo se denomina el tipo de VM en la que se accede al interior de la vía aérea de forma artificial por medio de la intubación endotraqueal?
Correcto
Incorrecto
La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) se define como un soporte ventilatorio externo administrado sin necesidad de intubación orotraqueal (IOT). Cuando la Ventilación mecánica se administra con IOT se define Ventilación mecánica invasiva ( VMI).
Unattempted
La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) se define como un soporte ventilatorio externo administrado sin necesidad de intubación orotraqueal (IOT). Cuando la Ventilación mecánica se administra con IOT se define Ventilación mecánica invasiva ( VMI).
-
Pregunta 6 de 12
6. Pregunta
1 pointsCon respecto al proceso de la comunicación. El tiempo que pasa cuando el/la paciente deja de hablar y comenzamos a hacerlo nosotros, se denomina:
Correcto
Incorrecto
La reacción es el tiempo que pasa cuando el/la paciente deja de hablar y comenzamos a hacerlo nosotros
Unattempted
La reacción es el tiempo que pasa cuando el/la paciente deja de hablar y comenzamos a hacerlo nosotros
-
Pregunta 7 de 12
7. Pregunta
1 points¿Qué aspecto NO se estudia en la valoración mental del anciano?:
Correcto
Incorrecto
Las actividades de la vida diario forman parte de la valoración funcional.
La valoración mental incluye la valoración cognitiva, afectiva y conductual y del comportamiento.
También para una valoración integral en el anciano, se necesita la valoración clínica y social.Unattempted
Las actividades de la vida diario forman parte de la valoración funcional.
La valoración mental incluye la valoración cognitiva, afectiva y conductual y del comportamiento.
También para una valoración integral en el anciano, se necesita la valoración clínica y social. -
Pregunta 8 de 12
8. Pregunta
1 pointsEntre las reacciones adversas asociadas al uso del litio encontramos:
Correcto
Incorrecto
El litio presenta un margen terapéutico estrecho lo que necesita controles (cada 3-4 meses) para evitar la intoxicación.
Entre sus efectos secundarios están: insuficiencia renal (edemas), hipotiroidismo, hiperparatiroidismo, hiperglucemias, aumento de apetito, temblor, diabetes insípida …
Es importante garantizar el sodio en la dieta porque es causa de intoxicación por litio
Son signos de alarma de una intoxicación por litio: somnolencia, sed importante, diarreas persistente, mareos, temblor grosero de manos y pies, disartria, alteraciones en ECG
Unattempted
El litio presenta un margen terapéutico estrecho lo que necesita controles (cada 3-4 meses) para evitar la intoxicación.
Entre sus efectos secundarios están: insuficiencia renal (edemas), hipotiroidismo, hiperparatiroidismo, hiperglucemias, aumento de apetito, temblor, diabetes insípida …
Es importante garantizar el sodio en la dieta porque es causa de intoxicación por litio
Son signos de alarma de una intoxicación por litio: somnolencia, sed importante, diarreas persistente, mareos, temblor grosero de manos y pies, disartria, alteraciones en ECG
-
Pregunta 9 de 12
9. Pregunta
1 pointsCuando hablamos de taxonomía de diagnósticos enfermeros, estamos hablando de:
Correcto
Incorrecto
La NANDA son las siglas de la North American Nursing Diagnosis Association, es una red mundial de enfermeras, cuyo propósito es definir, promover y seguir trabajando para que se implemente la terminología que refleja los juicios clínicos de las enfermeras, también conocidos como diagnósticos de enfermería.
-CIE-10: clasificacion internacional de enfermedades. Elaborada por la OMS
-CIAP-2: clasificacion internacional de atención primaria. Elaborada por la WONCAUnattempted
La NANDA son las siglas de la North American Nursing Diagnosis Association, es una red mundial de enfermeras, cuyo propósito es definir, promover y seguir trabajando para que se implemente la terminología que refleja los juicios clínicos de las enfermeras, también conocidos como diagnósticos de enfermería.
-CIE-10: clasificacion internacional de enfermedades. Elaborada por la OMS
-CIAP-2: clasificacion internacional de atención primaria. Elaborada por la WONCA -
Pregunta 10 de 12
10. Pregunta
1 pointsEn la complicación de la diabetes mellitus denominada descompensación hiperosmolar, presenta una importancia elevada el tratamiento con:
Correcto
Incorrecto
-La descompensación llamada hiperosmolar, que puede llevar al paciente a coma hiperosmolar no cetósico, se trata de una de las complicaciones agudas más frecuente en la diabetes tipo 2.
Existe un déficit de insulina (pero no tanto como en la cetoacidosis diabética). Las cifras de glucemia están muy altas, entre 400-600 mg/dl.
El objetivo del tratamiento es corregir la deshidratación, aumentando el volumen con fluidoterapia y revirtiendo la hiperosmolaridad, y control de electrolitos. Además normalizar la glucemia con insulina.Unattempted
-La descompensación llamada hiperosmolar, que puede llevar al paciente a coma hiperosmolar no cetósico, se trata de una de las complicaciones agudas más frecuente en la diabetes tipo 2.
Existe un déficit de insulina (pero no tanto como en la cetoacidosis diabética). Las cifras de glucemia están muy altas, entre 400-600 mg/dl.
El objetivo del tratamiento es corregir la deshidratación, aumentando el volumen con fluidoterapia y revirtiendo la hiperosmolaridad, y control de electrolitos. Además normalizar la glucemia con insulina. -
Pregunta 11 de 12
11. Pregunta
1 pointsLas hormonas sexuales esteroideas tienen un papel fundamental en el ciclo genital femenino. ¿Cuál de los siguientes efectos corresponde a los estrógenos?:
Correcto
Incorrecto
RC: Tienen el efecto protector sobre el tejido óseo ya que estimulan la acción de los osteoblastos.
Los estrógenos además, estimulan el crecimiento y proliferación de los órganos sexuales femeninos, así como su vascularización y turgencia, aceleran el crecimiento óseo, inducen la proliferación del endometrio en la primera fase del ciclo y hacen que el flujo cervical en la fase ovulatoria sea filante y acuoso y cristalice en forma de helecho, entre otros.Unattempted
RC: Tienen el efecto protector sobre el tejido óseo ya que estimulan la acción de los osteoblastos.
Los estrógenos además, estimulan el crecimiento y proliferación de los órganos sexuales femeninos, así como su vascularización y turgencia, aceleran el crecimiento óseo, inducen la proliferación del endometrio en la primera fase del ciclo y hacen que el flujo cervical en la fase ovulatoria sea filante y acuoso y cristalice en forma de helecho, entre otros. -
Pregunta 12 de 12
12. Pregunta
1 points¿Qué parámetros son característicos en el recién nacido prematuro?
Correcto
Incorrecto
Unattempted