0 de 12 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
Información
.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" EXP. E-11 "
0 de 12 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 12
1. Pregunta
1 pointsSeñale la respuesta incorrecta:
Correcto
Incorrecto
RC: Se trata de un modelo preceptivo cuyo concepto fundamental es la autoevaluación.
El Modelo europeo EFQM se trata de un modelo no preceptivo ( es decir, que no es de obligado cumplimiento) cuyo concepto fundamental es la autoevaluación.Unattempted
RC: Se trata de un modelo preceptivo cuyo concepto fundamental es la autoevaluación.
El Modelo europeo EFQM se trata de un modelo no preceptivo ( es decir, que no es de obligado cumplimiento) cuyo concepto fundamental es la autoevaluación. -
Pregunta 2 de 12
2. Pregunta
1 pointsEntre las manifestaciones clínicas propias de la carencia de Vitamina B3, no se encuentra:
Correcto
Incorrecto
El déficit de vitamina B3 (Niacina), se denomina Pelagra. Es poco frecuente en nuestra sociedad. Se encuentra en el tercer mundo manifestada con: dermatitis, diarreas y demencia.
Esta vitamina se encuentra en cereales (trigo), carne y frutos secos.
El escorbuto es el déficit de vitamina CUnattempted
El déficit de vitamina B3 (Niacina), se denomina Pelagra. Es poco frecuente en nuestra sociedad. Se encuentra en el tercer mundo manifestada con: dermatitis, diarreas y demencia.
Esta vitamina se encuentra en cereales (trigo), carne y frutos secos.
El escorbuto es el déficit de vitamina C -
Pregunta 3 de 12
3. Pregunta
1 pointsSEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA, EN RELACIÓN A LA EXCRECIÓN DE LOS FÁRMACOS:
Correcto
Incorrecto
Los fármacos administrados por vía inhalatoria o las sustancias volátiles se excretan a través de los pulmones.
-La eliminación de fármacos por vía renal es el resultado de la filtración glomerular, mas la secreción tubular, menos la reabsorción tubular.
-A través de la bilis se eliminan, principalmente, fármacos o metabolitos de alto peso molecular.Unattempted
Los fármacos administrados por vía inhalatoria o las sustancias volátiles se excretan a través de los pulmones.
-La eliminación de fármacos por vía renal es el resultado de la filtración glomerular, mas la secreción tubular, menos la reabsorción tubular.
-A través de la bilis se eliminan, principalmente, fármacos o metabolitos de alto peso molecular. -
Pregunta 4 de 12
4. Pregunta
1 points¿Cuál de los siguientes fármacos se incluye dentro de los conocidos como Antagonistas H2, altamente eficaces en el tratamiento de las úlceras pépticas?
Correcto
Incorrecto
Antagonistas H2: incluye aquellos que terminan en -tidina (ranitidina, cimetidina…). Compiten con la histamina a nivel de los receptores H2, disminuyendo parcialmente el ácido clorhídrico
-Carbonato cálcico: antiácido
-Omeprazol: inhibidor de la bomba de protones
-Sucralfato: protector de la mucosaUnattempted
Antagonistas H2: incluye aquellos que terminan en -tidina (ranitidina, cimetidina…). Compiten con la histamina a nivel de los receptores H2, disminuyendo parcialmente el ácido clorhídrico
-Carbonato cálcico: antiácido
-Omeprazol: inhibidor de la bomba de protones
-Sucralfato: protector de la mucosa -
Pregunta 5 de 12
5. Pregunta
1 pointsSe considera que la insuficiencia renal aguda es:
Correcto
Incorrecto
Insuficiencia renal aguda: la disminución repentina y casi completa de la función de los riñones por deficiencia de la circulación o disfunción de glomérulos o túbulos y, frecuentemente, reversible.
Unattempted
Insuficiencia renal aguda: la disminución repentina y casi completa de la función de los riñones por deficiencia de la circulación o disfunción de glomérulos o túbulos y, frecuentemente, reversible.
-
Pregunta 6 de 12
6. Pregunta
1 pointsEn un paciente con disfunción neurológica tras un traumatismo craneoencefálico y cirugía cerebral, ¿cuál es la descripción de postura típica de decorticación?:
Correcto
Incorrecto
Unattempted
-
Pregunta 7 de 12
7. Pregunta
1 pointsAnte una fractura de peroné inmovilizada mediante yeso, para su seguimiento, ¿cuál de las siguientes respuestas no es una complicación que pueda presentar?:
Correcto
Incorrecto
Las distrofias musculares son un grupo de trastornos hereditarios, degenerativos, progresivos del músculo estriado, cuya manifestación cardinal es la debilidad de la musculatura estriada esquelética. No son una complicación de la inmovilización.
Son complicaciones de la inmovilización con yeso:
– Síndrome compartimental
– Lesiones vasculares
– Úlceras por presión.
– Edema de Ventana.
– Atrofia muscular.
-Trombosis venosa profunda.
-Síndrome por desuso.Unattempted
Las distrofias musculares son un grupo de trastornos hereditarios, degenerativos, progresivos del músculo estriado, cuya manifestación cardinal es la debilidad de la musculatura estriada esquelética. No son una complicación de la inmovilización.
Son complicaciones de la inmovilización con yeso:
– Síndrome compartimental
– Lesiones vasculares
– Úlceras por presión.
– Edema de Ventana.
– Atrofia muscular.
-Trombosis venosa profunda.
-Síndrome por desuso. -
Pregunta 8 de 12
8. Pregunta
1 pointsÁine es una paciente diagnosticada de carcinoma de colón que ingresa en su unidad para someterse a hemicolectomía programada. ¿Qué tipo de dieta ingerirá en los días previos a la intervención?:
Correcto
Incorrecto
La dieta indicada para esta cirugía es pobre en residuos y líquida el día anterior a la cirugía.
Unattempted
La dieta indicada para esta cirugía es pobre en residuos y líquida el día anterior a la cirugía.
-
Pregunta 9 de 12
9. Pregunta
1 pointsDe los siguientes drenajes, indique cuál no pertenece a la clasificación de “drenaje activo”:
Correcto
Incorrecto
Son drenajes pasivo:
– Capilaridad: Filiformes, Gasa en mecha, Dedo de guante, Tejadillo, Penrose
– Por gravedad: Kehr, Axion, Robinson, Catell, sonda nasogástrica, Sonda FoleySon drenajes activos por aspiración:
– Jackson-Pratt®, Redon, Blake®, Pleur-Evac®, con fuelle o tipo Bellow, Saratoga, Abramson.Unattempted
Son drenajes pasivo:
– Capilaridad: Filiformes, Gasa en mecha, Dedo de guante, Tejadillo, Penrose
– Por gravedad: Kehr, Axion, Robinson, Catell, sonda nasogástrica, Sonda FoleySon drenajes activos por aspiración:
– Jackson-Pratt®, Redon, Blake®, Pleur-Evac®, con fuelle o tipo Bellow, Saratoga, Abramson. -
Pregunta 10 de 12
10. Pregunta
1 points¿En qué artículo de la Constitución Española se regula la potestad del Gobierno para adoptar las medidas necesarias para obligar a una Comunidad Autónoma al cumplimiento forzoso de las obligaciones que la Constitución u otras leyes le
impongan?:Correcto
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TITULO IX DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Artículo 155.
1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.Incorrecto
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TITULO IX DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Artículo 155.
1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.Unattempted
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TITULO IX DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Artículo 155.
1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas. -
Pregunta 11 de 12
11. Pregunta
1 pointsLa bronquiolitis aguda es la infección del tracto respiratorio inferior más frecuente en el lactante que supone una importante demanda asistencial tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a nivel hospitalario. NO se considera un factor de riesgo de gravedad de la bronquiolitis:
Correcto
Incorrecto
Factores de riesgo de bronquiolitis (entre las que no esta la atopia):
•Edad < 6 semanas.
•Antecedentes de prematuridad.
•Enfermedades de base: cardiopatías congénitas, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad neuromuscular, inmunodeficiencias.
•Evolución < 72 horas por la posibilidad de empeoramiento.
•Tabaquismo en el entorno.
•Ausencia de lactancia materna.
•Hacinamiento y pobreza.
•Bajo peso al nacimiento (< 2500 g).
•Tener hermanos.Unattempted
Factores de riesgo de bronquiolitis (entre las que no esta la atopia):
•Edad < 6 semanas.
•Antecedentes de prematuridad.
•Enfermedades de base: cardiopatías congénitas, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad neuromuscular, inmunodeficiencias.
•Evolución < 72 horas por la posibilidad de empeoramiento.
•Tabaquismo en el entorno.
•Ausencia de lactancia materna.
•Hacinamiento y pobreza.
•Bajo peso al nacimiento (< 2500 g).
•Tener hermanos. -
Pregunta 12 de 12
12. Pregunta
1 pointsLa Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud vigente comprende servicios de atención a la mujer. ¿Cuál de las siguientes actividades NO se contempla?:
Correcto
Incorrecto
RC: Seguimiento del embarazo de riesgo de manera coordinada con atención especializada.
Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud→Atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos:
-Detección de grupos de riesgo y diagnóstico precoz de cáncer ginecológico y de mama de manera coordinada y protocolizada con atención especializada, según la organización del correspondiente servicio de salud.
-Indicación y seguimiento de métodos anticonceptivos no quirúrgicos y asesoramiento sobre otros métodos anticonceptivos e interrupción voluntaria del embarazo.
-Atención al embarazo y puerperio:
Captación de la mujer embarazada en el primer trimestre de gestación y detección de los embarazos de riesgo.
Seguimiento del embarazo normal, de manera coordinada y protocolizada con atención especializada, según la organización del correspondiente servicio de salud.
Educación maternal, incluyendo el fomento de la lactancia materna, la prevención de incontinencia urinaria y la preparación al parto.
Visita puerperal en el primer mes del posparto para valoración del estado de salud de la mujer y del recién nacido.
-Prevención, detección y atención a los problemas de la mujer en el climaterio.Unattempted
RC: Seguimiento del embarazo de riesgo de manera coordinada con atención especializada.
Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud→Atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos:
-Detección de grupos de riesgo y diagnóstico precoz de cáncer ginecológico y de mama de manera coordinada y protocolizada con atención especializada, según la organización del correspondiente servicio de salud.
-Indicación y seguimiento de métodos anticonceptivos no quirúrgicos y asesoramiento sobre otros métodos anticonceptivos e interrupción voluntaria del embarazo.
-Atención al embarazo y puerperio:
Captación de la mujer embarazada en el primer trimestre de gestación y detección de los embarazos de riesgo.
Seguimiento del embarazo normal, de manera coordinada y protocolizada con atención especializada, según la organización del correspondiente servicio de salud.
Educación maternal, incluyendo el fomento de la lactancia materna, la prevención de incontinencia urinaria y la preparación al parto.
Visita puerperal en el primer mes del posparto para valoración del estado de salud de la mujer y del recién nacido.
-Prevención, detección y atención a los problemas de la mujer en el climaterio.