OPOSICION CELADOR NAVARRA´19
0 de 104 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
Información
La duración de la prueba son 2 horas.
Consta de un cuestionario de 100 preguntas tipo test y 10 preguntas de reserva.
Cada 4 respuestas mal, se quita una buena.
En este cuestionario hemos eliminado las preguntas anuladas por el tribunal, recalculando los tiempos para este ejercicio.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" OPOSICION CELADOR NAVARRA´19 "
0 de 104 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 104
1. Pregunta
1 pointsA continuación se cita uno de los principios informadores al que se
ajustarán las actividades y servicios sanitarios según el artículo 4 de la
Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud de Navarra. Indique la
respuesta correcta: -
Pregunta 2 de 104
2. Pregunta
1 pointsEntre las recomendaciones generales para la movilización correcta de
pacientes NO se encuentra: -
Pregunta 3 de 104
3. Pregunta
1 pointsSeñale la respuesta correcta:
-
Pregunta 4 de 104
4. Pregunta
1 pointsSegún lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las obligaciones establecidas serán de aplicación a:
-
Pregunta 5 de 104
5. Pregunta
1 pointsSegún lo dispuesto en el Artículo 6 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de
datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), señale cuál NO es una condición de licitud de un tratamiento: -
Pregunta 6 de 104
6. Pregunta
1 pointsEn relación a la posición anatómica de Roser, indique la respuesta
INCORRECTA: -
Pregunta 7 de 104
7. Pregunta
1 pointsLa primera actuación a realizar en un caso de sospecha de
atragantamiento en el que la víctima se encontraba comiendo y está
consciente, siendo capaz de hablar y respirar: -
Pregunta 8 de 104
8. Pregunta
1 pointsEn el documento de “Recomendaciones para la Resucitación 2015 del
Consejo Europeo de Resucitación (ERC)” en relación al Soporte Vital
Básico se resumen los eslabones vitales necesarios para la resucitación
exitosa. El primero de esos eslabones corresponde a: -
Pregunta 9 de 104
9. Pregunta
1 pointsEn el artículo 12 de la Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud, se define sistema sanitario público de Navarra como el conjunto de los recursos, medios organizativos y actuaciones de las
Administraciones sanitarias de la Comunidad Foral orientadas a la protección de la salud a través de: -
Pregunta 10 de 104
10. Pregunta
1 pointsEn los cambios posturales del paciente encamado las lateralizaciones
no deben hacerse a más de: -
Pregunta 11 de 104
11. Pregunta
1 pointsEn referencia al plano sagital del cuerpo humano, señale la respuesta
correcta: -
Pregunta 12 de 104
12. Pregunta
1 pointsSeñale el elemento que corresponde a la comunicación paraverbal:
-
Pregunta 13 de 104
13. Pregunta
1 pointsConforme a lo señalado en el Capítulo I de la Ley Foral 10/1990, de 23
de noviembre, de Salud de Navarra, el personal y los servicios de
atención primaria y especializada y, en general de todos los recursos
sanitarios, sin perjuicio de sus propias y específicas tareas y
responsabilidades, deberán orientar sus actividades con los siguientes
fines, EXCEPTO: -
Pregunta 14 de 104
14. Pregunta
1 pointsIndique los documentos ordinarios que pueden ser trasladados por la
persona celadora: -
Pregunta 15 de 104
15. Pregunta
1 pointsEn el Artículo 1 de la Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, reguladora del régimen específico del personal adscrito al Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea dispone que será de aplicación:
-
Pregunta 16 de 104
16. Pregunta
1 pointsIndique la respuesta correcta en relación al baño completo de un
paciente encamado: -
Pregunta 17 de 104
17. Pregunta
1 pointsPara el cálculo de la superficie corporal quemada, utilizando la “regla
del 9” de Wallace, una persona adulta que ha sufrido quemaduras de
cabeza, cuello y genitales presentará un: -
Pregunta 18 de 104
18. Pregunta
1 pointsLa Ley Foral 8/2017, de 19 de junio ,para la igualdad social de las
personas LGTBI+ de Navarra será de aplicación en el ámbito de la Comunidad Foral a: -
Pregunta 19 de 104
19. Pregunta
1 pointsSegún el régimen disciplinario del Decreto Foral Legislativo 251/1993,
de 30 de agosto, del Texto Refundido del Estatuto del Personal al
Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra, las faltas muy
graves prescribirán: -
Pregunta 20 de 104
20. Pregunta
1 pointsA continuación se citan algunos de los factores de riesgo que pueden
desencadenar la aparición de úlceras por presión. Indique el que NO se
corresponde con un factor intrínseco: -
Pregunta 21 de 104
21. Pregunta
1 pointsSi un paciente se encuentra durante un tiempo prolongado en decúbito
lateral, las zonas de mayor riesgo para el desarrollo de úlceras por
presión serán: -
Pregunta 22 de 104
22. Pregunta
1 pointsSegún se indica en el Artículo 15 de la Ley 41/2002, de 14 de
noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de
derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica en el contenido mínimo de la historia clínica se encuentran todos
los documentos citados EXCEPTO: -
Pregunta 23 de 104
23. Pregunta
1 pointsLas principales proteínas musculares son
-
Pregunta 24 de 104
24. Pregunta
1 pointsSi en la planta se le ordena a una persona celadora el traslado de un
enfermo con oxígeno. Señale la respuesta correcta: -
Pregunta 25 de 104
25. Pregunta
1 pointsSeñale la opción FALSA en relación con la posición en la que se coloca
al paciente en decúbito prono, con las caderas elevadas respecto al
cuerpo: -
Pregunta 26 de 104
26. Pregunta
1 pointsEl Artículo 47 del Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto,
del Texto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las
Administraciones Públicas de Navarra regula el complemento de
prolongación de jornada. Señale la afirmación correcta: -
Pregunta 27 de 104
27. Pregunta
1 pointsSegún la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales, el órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas
en la formulación de las políticas de prevención y órgano de
participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo
es: -
Pregunta 28 de 104
28. Pregunta
1 pointsLos datos del Formulario de Notificación e Investigación de Sucesos
(Anexo B), disponible en la Intranet Sanitaria, se recibirán directamente: -
Pregunta 29 de 104
29. Pregunta
1 pointsEl Artículo 31 de la Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, regula el
Régimen Específico del Personal adscrito al Servicio Navarro de SaludOsasunbidea. Señale la opción correcta en relación al procedimiento de selección para el ingreso en los estamentos sanitarios: -
Pregunta 30 de 104
30. Pregunta
1 pointsLa Guía del Consejo Europeo de Resucitación de 2015 recomienda en
caso de hemorragia externa grave: -
Pregunta 31 de 104
31. Pregunta
1 pointsSegún regula el Artículo 2 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, son
principios básicos todos EXCEPTO: -
Pregunta 32 de 104
32. Pregunta
1 points¿Cuál sería el orden correcto de retirada del equipo de protección
personal después de atender a un paciente en aislamiento?: -
Pregunta 33 de 104
33. Pregunta
1 pointsEn la movilización de pacientes, para la colocación correcta del
paciente en la silla, la persona celadora debe: -
Pregunta 34 de 104
34. Pregunta
1 pointsSegún lo dispuesto en el Artículo 14 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, cada centro archivará las historias clínicas de sus pacientes, cualquiera que sea el soporte papel, audiovisual, informático o de otro tipo en el que consten, de manera que quede garantizada:
-
Pregunta 35 de 104
35. Pregunta
1 pointsSegún lo dispuesto en la Ley Foral 12/2018, de 14 de junio, de
Accesibilidad Universal, señale la opción correcta que define acoso: -
Pregunta 36 de 104
36. Pregunta
1 pointsEn las situaciones de agresión verbal o física dentro del ámbito sanitario se pueden identificar factores de riesgo relacionados. Señale la respuesta correcta:
-
Pregunta 37 de 104
37. Pregunta
1 pointsEn el Artículo 28 del Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de
agosto, del Texto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las
Administraciones Públicas de Navarra establece que los funcionarios
que, ejerciendo una actividad declarada incompatible, no renuncien a
ella, serán declarados: -
Pregunta 38 de 104
38. Pregunta
1 points¿Puede la persona celadora ejercer funciones de vigilancia dentro de
una institución sanitaria? -
Pregunta 39 de 104
39. Pregunta
1 pointsIndique la respuesta correcta en relación a la función de la persona
celadora en la puerta de entrada de urgencias: -
Pregunta 40 de 104
40. Pregunta
1 pointsSeñale la respuesta INCORRECTA en relación a la función de la
persona celadora en las habitaciones de los pacientes y estancias
comunes: -
Pregunta 41 de 104
41. Pregunta
1 pointsEn la manipulación manual de cargas, el empuje o la tracción habitual se debe realizar:
-
Pregunta 42 de 104
42. Pregunta
1 pointsEn el traslado de la cama a la camilla del paciente que colabora, señale
la respuesta INCORRECTA: -
Pregunta 43 de 104
43. Pregunta
1 pointsSi la persona celadora observa una anomalía al cerrar las puertas
deberá: -
Pregunta 44 de 104
44. Pregunta
1 points¿Cuál es la Ley que modifica y actualiza la Ley 31/1995 de Prevención
de Riesgos Laborales?: -
Pregunta 45 de 104
45. Pregunta
1 pointsIndique cómo procederá la persona celadora ante el traslado de un
paciente en camilla para entrar en un ascensor: -
Pregunta 46 de 104
46. Pregunta
1 pointsPara bajar una rampa con un paciente en silla de ruedas la persona
celadora se situará: -
Pregunta 47 de 104
47. Pregunta
1 pointsDentro de los elementos de protección se encuentran los cinturones o
fajas. Señale la respuesta INCORRECTA: -
Pregunta 48 de 104
48. Pregunta
1 pointsEn el traslado de Historias Clínicas y documentos la persona celadora
se ocupará de: -
Pregunta 49 de 104
49. Pregunta
1 pointsSegún lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales, el Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el Trabajo: -
Pregunta 50 de 104
50. Pregunta
1 points¿A quién corresponde la vigilancia y control de la normativa sobre
Prevención de Riesgos Laborales según la Ley 31/1995, de 8 de
noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales?: -
Pregunta 51 de 104
51. Pregunta
1 pointsEn un quirófano, la persona celadora coloca al paciente en la mesa
quirúrgica en posición de semisentado, con el respaldo de la mesa
formando un ángulo entre 45º y 60º. Indique cómo se denomina esta
posición: -
Pregunta 52 de 104
52. Pregunta
1 pointsEn relación a las funciones propias de la persona celadora en la sala
de necropsias indique la respuesta correcta: -
Pregunta 53 de 104
53. Pregunta
1 pointsSeñale la afirmación correcta en relación a la función de la persona
celadora de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) -
Pregunta 54 de 104
54. Pregunta
1 pointsSi la persona celadora es requerida por un profesional de enfermería
en el Servicio de Urgencias para que traslade un cadáver al mortuorio,
¿qué debe hacer en este caso la persona celadora?: -
Pregunta 55 de 104
55. Pregunta
1 pointsEn cuanto a la comunicación no verbal, la quinésica estudia:
-
Pregunta 56 de 104
56. Pregunta
1 pointsIndique la respuesta correcta en relación a las actuaciones
recomendadas para establecer una relación empática con los pacientes: -
Pregunta 57 de 104
57. Pregunta
1 pointsSe entiende por asertividad:
-
Pregunta 58 de 104
58. Pregunta
1 pointsDe las siguientes afirmaciones señale cuál NO supone una ventaja del
trabajo en equipo -
Pregunta 59 de 104
59. Pregunta
1 pointsVerificar o decir con las propias palabras lo que uno cree que el
emisor acaba de decir es: -
Pregunta 60 de 104
60. Pregunta
1 pointsEn cuanto a los distintos niveles de complejidad del organismo, elija el
enunciado que establece un orden de menor a mayor complejidad: -
Pregunta 61 de 104
61. Pregunta
1 pointsEl sistema nervioso central está formado por:
-
Pregunta 62 de 104
62. Pregunta
1 pointsLa columna vertebral está formada por:
-
Pregunta 63 de 104
63. Pregunta
1 pointsSegún la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y
hombres, indique el enunciado que define brecha de género: -
Pregunta 64 de 104
64. Pregunta
1 pointsLos huesos cigomáticos son:
-
Pregunta 65 de 104
65. Pregunta
1 points¿Cuál es el nervio que estimula el habla y la deglución?:
-
Pregunta 66 de 104
66. Pregunta
1 pointsEn referencia a la Ley Foral 17/2019 de 4 de abril, de igualdad entre
mujeres y hombres, ¿qué porcentaje de plazas se incluirán en la oferta
de empleo público para las mujeres víctimas de violencia de género,
siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición?: -
Pregunta 67 de 104
67. Pregunta
1 pointsEl neurotransmisor propio del sistema nervioso parasimpático es:
-
Pregunta 68 de 104
68. Pregunta
1 pointsLa ciencia que estudia las malformaciones congénitas es
-
Pregunta 69 de 104
69. Pregunta
1 pointsSegún la Ley Foral 17/2019 de, 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres, ejercer cualquier represalia o trato adverso contra una persona como consecuencia de haber presentado una queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso de cualquier tipo orientado a impedir su discriminación o a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato de mujeres y hombres está tipificado como:
-
Pregunta 70 de 104
70. Pregunta
1 pointsSegún la Ley Foral 17/2019 de 4 de abril de igualdad entre mujeres y hombres el Plan Estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres de Navarra, tendrá una vigencia con carácter general de:
-
Pregunta 71 de 104
71. Pregunta
1 pointsIndique la respuesta correcta en relación a los principios en los que se
fundamenta la Ley Foral 12/2018, de 14 de junio, de Accesibilidad
Universal: -
Pregunta 72 de 104
72. Pregunta
1 pointsEn la técnica de la higiene de manos, ¿cuál de los siguientes pasos NO es correcto?:
-
Pregunta 73 de 104
73. Pregunta
1 pointsIndique la respuesta correcta en relación a las situaciones en las que
se indica el lavado de manos: -
Pregunta 74 de 104
74. Pregunta
1 pointsEn caso de accidente con riesgo biológico por transmisión sanguínea,
indique qué elemento NO se utiliza en la actuación inmediata: -
Pregunta 75 de 104
75. Pregunta
1 pointsEn relación a lo dispuesto en el Artículo 43 de la Constitución Española, que regula el derecho a la protección de la salud, es cierto que:
-
Pregunta 76 de 104
76. Pregunta
1 pointsEn el lavado de manos rutinario o higiénico, el frotado de manos con
agua y jabón tendrá una duración aproximada de: -
Pregunta 77 de 104
77. Pregunta
1 pointsDe las siguientes opciones, indique cuál es el principal mecanismo de
transmisión directa en las infecciones nosocomiales: -
Pregunta 78 de 104
78. Pregunta
1 pointsEn el lavado de manos rutinario de una persona celadora, en relación a
las actuaciones habituales de tipo preventivo, señale la opción correcta: -
Pregunta 79 de 104
79. Pregunta
1 pointsIndique dónde deben ser depositados los residuos patológicos
infecciosos, punzantes o cortantes, después de su uso: -
Pregunta 80 de 104
80. Pregunta
1 pointsEntre las acciones inmediatas a realizar en una herida como consecuencia de un accidente laboral con riesgo de exposición a sangre contaminada, señale la opción INCORRECTA:
-
Pregunta 81 de 104
81. Pregunta
1 pointsLa Ley orgánica 13/1982, de 10 de Agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra regula en su Artículo 53, que en materia de sanidad interior e higiene:
-
Pregunta 82 de 104
82. Pregunta
1 pointsNO es una función propia de la persona celadora en un almacén
general de un hospital: -
Pregunta 83 de 104
83. Pregunta
1 pointsSegún la Ley Foral 10/1990, de 23 de Noviembre, de Salud de Navarra,
el Organismo autónomo Servicio Navarro de Salud queda adscrito -
Pregunta 84 de 104
84. Pregunta
1 pointsLa Ley orgánica 13/1982, de 10 de Agosto, de Reintegración y
Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, en el Artículo 54 se
dispone que en materia de seguridad social, corresponde a Navarra: -
Pregunta 85 de 104
85. Pregunta
1 pointsSegún lo recogido en el Artículo 3 de la Ley Foral 17/2010, de 8 de Noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra, indique la respuesta correcta en
relación a los principios generales: -
Pregunta 86 de 104
86. Pregunta
1 pointsEn el aislamiento protector, señale la respuesta correcta:
-
Pregunta 87 de 104
87. Pregunta
1 pointsSeñale la respuesta correcta en relación a los derechos generales reconocidos a las personas residentes en la Comunidad Foral de Navarra, en materia de Salud Pública que son regulados en la Ley Foral 17/2010, de 8 de Noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra:
-
Pregunta 88 de 104
88. Pregunta
1 pointsLa Ley Foral 17/2010, de 8 de Noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra, en su Artículo 10 regula que las personas internadas involuntariamente ostentan uno de los siguientes derechos:
-
Pregunta 89 de 104
89. Pregunta
1 pointsSegún lo dispuesto en la Ley Foral 17/2010, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra, en el Capítulo III del Título I, entre los derechos relacionados con los
servicios asistenciales, NO se especifica: -
Pregunta 90 de 104
90. Pregunta
1 pointsEn la Ley Foral 17/2010, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra, en el Título II, se regulan los derechos de los colectivos más vulnerables. Señale la
afirmación INCORRECTA: -
Pregunta 91 de 104
91. Pregunta
1 pointsEl Servicio Navarro de Salud, se estructura en órganos centrales, según la Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre de Salud de Navarra. Señale la respuesta correcta:
-
Pregunta 92 de 104
92. Pregunta
1 pointsSegún la Ley Foral 10/1990, de 23 de Noviembre, de Salud de Navarra, corresponde al Consejo de Gobierno, entre otras atribuciones:
-
Pregunta 93 de 104
93. Pregunta
1 pointsSegún la Ley Foral 10/1990, de 23 de Noviembre, de Salud de Navarra, la Región Sanitaria, en cuanto a unidad de gestión sanitaria del Servicio Navarro de Salud, será dirigida y gestionada respectivamente por:
-
Pregunta 94 de 104
94. Pregunta
1 pointsSegún se indica en el Artículo 15 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica en el contenido mínimo de la historia clínica se encuentran todos los documentos citados EXCEPTO uno. Indíquelo:
-
Pregunta 95 de 104
95. Pregunta
1 pointsEn relación a la inmovilización o contención mecánica, señale la
respuesta INCORRECTA: -
Pregunta 96 de 104
96. Pregunta
1 pointsAnte la concurrencia de una situación de conflicto con violencia manifiesta, ¿qué pauta de actuación puede estar indicada?:
-
Pregunta 97 de 104
97. Pregunta
1 pointsEn relación al uso de muletas, señale la respuesta INCORRECTA
-
Pregunta 98 de 104
98. Pregunta
1 points¿A quién corresponde la Presidencia de la Comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales?:
-
Pregunta 99 de 104
99. Pregunta
1 pointsIndique la respuesta correcta en relación a los aspectos que incluirá el
Plan de Salud según la Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud de Navarra: -
Pregunta 100 de 104
100. Pregunta
1 pointsEn el procedimiento del aseo en cama de los pacientes, se deberá tener
en cuenta: -
Pregunta 101 de 104
101. Pregunta
1 pointsEn relación con los fines de la higiene y el aseo del paciente, señale la
respuesta INCORRECTA: -
Pregunta 102 de 104
102. Pregunta
1 pointsLa grúa es un medio mecánico para facilitar la movilización de pacientes.
Señale la respuesta INCORRECTA: -
Pregunta 103 de 104
103. Pregunta
1 pointsConforme a lo que regula en el Artículo 7 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica, en relación al derecho a la intimidad es correcto que: -
Pregunta 104 de 104
104. Pregunta
1 pointsLos principios básicos del Plan global de prevención y actuación frente a agresiones externas en el lugar de trabajo, de aplicación a todo el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y los organismos autónomos dependientes de la misma (Resolución 964/2008, de 31 de marzo, del Director General de Función Pública) pueden resumirse en: