OPOSICIÓN CELADOR CANTABRIA´17
0 de 158 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
Información
La duración de la prueba son 185 minutos.
Consta de un cuestionario de 150 preguntas tipo test y 10 preguntas de reserva. Las preguntas de la parte común no supera el 20%
Valoración de la respuesta:
-Correcta: 0.4
-Incorrecta: -0,1
-En blanco o dobles marcas: 0
En este cuestionario hemos eliminado las preguntas anuladas por el tribunal, recalculando los tiempos para este ejercicio.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" OPOSICIÓN CELADOR CANTABRIA´17 "
0 de 158 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 158
1. Pregunta
1 pointsLa capital del Estado, según la Constitución Española de 1978, es la villa de
-
Pregunta 2 de 158
2. Pregunta
1 pointsIndica la respuesta correcta. En relación con el Título 8 De la organización territorial del Estado de la
Constitución Española de 1978: -
Pregunta 3 de 158
3. Pregunta
1 pointsSeñala cuáles son las instituciones de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria según el
Estatuto de Autonomía para Cantabria: -
Pregunta 4 de 158
4. Pregunta
1 pointsLas leyes de Cantabria serán publicadas:
-
Pregunta 5 de 158
5. Pregunta
1 pointsIndica la repuesta correcta. De acuerdo con Ley de Cantabria 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación
Sanitaria de Cantabria, en relación con la organización territorial del Sistema Sanitario Público de
Cantabria: -
Pregunta 6 de 158
6. Pregunta
1 pointsIndica dónde se presta la atención primaria de salud, según el artículo 12 de la Ley de Cantabria 7/2002,
de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria: -
Pregunta 7 de 158
7. Pregunta
1 pointsSeñala cómo pueden ser los nombramientos de personal estatutario temporal según lo dispuesto en el
artículo 8 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones
Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria: -
Pregunta 8 de 158
8. Pregunta
1 pointsLa edad mínima para poder participar en las convocatorias de selección de personal estatutario fijo, de
acuerdo con el artículo 35 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de
Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, es de: -
Pregunta 9 de 158
9. Pregunta
1 pointsIndica cuánto tiempo como personal estatutario fijo es necesario para participar en los procesos
selectivos para la promoción interna: -
Pregunta 10 de 158
10. Pregunta
1 pointsIndica la respuesta correcta según lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres. Las Administraciones públicas deberán: -
Pregunta 11 de 158
11. Pregunta
1 pointsEl centro de salud de la Zona de Salud Castro Urdiales Norte, según el anexo del Decreto 27/2011, de 31
de marzo, por el que se establece el Mapa Sanitario Autonómico de Cantabria, se denomina: -
Pregunta 12 de 158
12. Pregunta
1 pointsIndica la Zona de Salud que NO corresponde al Área de Salud I, según el anexo del Decreto 27/2011, de
31 de marzo, por el que se establece el Mapa Sanitario Autonómico de Cantabria: -
Pregunta 13 de 158
13. Pregunta
1 pointsSeñala la respuesta correcta. Los centros, servicios y establecimientos sanitarios públicos y privados
deberán disponer y, en su caso, tener permanéntemente a disposición de los usuarios: -
Pregunta 14 de 158
14. Pregunta
1 pointsUno de los objetivos por el que se crea el Servicio de Mediación Intercultural en el sistema de salud de
Cantabria es: -
Pregunta 15 de 158
15. Pregunta
1 pointsSeñala cuál es el gestor de reclamaciones de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria:
-
Pregunta 16 de 158
16. Pregunta
1 pointsSeñala la respuesta FALSA en relación con las reclamaciones o quejas de los usuarios por el
funcionamiento de los servicios sanitarios: -
Pregunta 17 de 158
17. Pregunta
1 pointsTodo usuario tiene derecho a solicitar información asistencial sobre sus procesos. El Hospital dará
dicha información a: -
Pregunta 18 de 158
18. Pregunta
1 pointsEl incumplimiento de la debida reserva respecto a la intimidad personal de los usuarios y a la
información relacionada con su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios, es una falta
disciplinaria: -
Pregunta 19 de 158
19. Pregunta
1 pointsLas funciones de Celador vienen recogidas en el Estatuto de Personal no Sanitario, en el artículo:
-
Pregunta 20 de 158
20. Pregunta
1 pointsLa alimentación de los animales después de haber sido utilizados en los quirófanos experimentales, es
función de: -
Pregunta 21 de 158
21. Pregunta
1 pointsDe las siguientes funciones, señala cuál NO corresponde realizar al Celador:
-
Pregunta 22 de 158
22. Pregunta
1 pointsIndica quién dirige, coordina y evalúa las actividades de los Celadores:
-
Pregunta 23 de 158
23. Pregunta
1 pointsIndica la respuesta FALSA en relación con las funciones de los Celadores:
-
Pregunta 24 de 158
24. Pregunta
1 pointsIndica si el Celador de la puerta principal de un Centro Sanitario debe permitir el acceso a un usuario
acompañado de perro de asistencia: -
Pregunta 25 de 158
25. Pregunta
1 pointsIndica a quién debe avisar el celador si detecta suciedad en su centro de trabajo:
-
Pregunta 26 de 158
26. Pregunta
1 pointsNO es tarea propia del celador:
-
Pregunta 27 de 158
27. Pregunta
1 pointsEs función de los celadores:
-
Pregunta 28 de 158
28. Pregunta
1 pointsSeñala cuál de las siguientes funciones corresponde al Jefe de personal subalterno:
-
Pregunta 29 de 158
29. Pregunta
1 pointsSeñala una función del Jefe de personal subalterno:
-
Pregunta 30 de 158
30. Pregunta
1 pointsIndica quién puede ordenar funciones al jefe de personal subalterno:
-
Pregunta 31 de 158
31. Pregunta
1 pointsSeñala a quién informa el Jefe de Personal Subalterno en el caso de que existan desperfectos o
alteraciones del edificio: -
Pregunta 32 de 158
32. Pregunta
1 pointsLos estatutos de personal estatutario se actualizaron mediante la ley:
-
Pregunta 33 de 158
33. Pregunta
1 pointsIndica quién comprueba que el personal de oficio y subalterno cumple el horario establecido por la
institución: -
Pregunta 34 de 158
34. Pregunta
1 pointsLas funciones del Jefe de Personal Subalterno, están recogidas dentro del Estatuto del Personal no
Sanitario en el artículo: -
Pregunta 35 de 158
35. Pregunta
1 pointsSeñala la acción incorrecta en la comunicación del Celador con los familiares del enfermo:
-
Pregunta 36 de 158
36. Pregunta
1 pointsEn las horas del descanso, un familiar del enfermo le pide al celador que baje las persianas de la
habitación. Señala qué debe hacer el celador: -
Pregunta 37 de 158
37. Pregunta
1 pointsAl salir de una habitación, un familiar pregunta al celador sobre el estado del enfermo. Indica qué deberá
hacer el Celador: -
Pregunta 38 de 158
38. Pregunta
1 pointsEn una planta de hospitalización el enfermo está en un sillón. Su acompañante pide al celador que
acueste al enfermo en la cama porque lo nota muy cansado. Señala qué debe hacer el celador: -
Pregunta 39 de 158
39. Pregunta
1 pointsIndica la respuesta FALSA en relación a la atención personalizada a familiares por parte del celador:
-
Pregunta 40 de 158
40. Pregunta
1 pointsUn usuario que ha tenido algún problema o contrariedad, se dirige enfadado al celador para que se lo
resuelva. Señala lo que debe hacer el celador: -
Pregunta 41 de 158
41. Pregunta
1 pointsIndica cuál de las siguientes NO es función del Celador:
-
Pregunta 42 de 158
42. Pregunta
1 pointsIndica la actuación incorrecta del celador en la ayuda al técnico de Rayos X en la Unidad de Cuidados
Intensivos: -
Pregunta 43 de 158
43. Pregunta
1 pointsUna de las funciones recogidas en el Estatuto de Personal No Sanitario, es la de ayudar al personal de
enfermería en la colocación y retirada de cuñas: -
Pregunta 44 de 158
44. Pregunta
1 pointsSi alguna enfermera pide ayuda a un celador para poder realizar una cura a un paciente:
-
Pregunta 45 de 158
45. Pregunta
1 pointsIndica la función que corresponde al Celador en Consultas Externas:
-
Pregunta 46 de 158
46. Pregunta
1 pointsEn la planta de traumatología, el personal de enfermería pide ayuda al celador para hacer la cama a un
paciente con fractura en una pierna y traccionada con pesas. Señala la correcta movilización: -
Pregunta 47 de 158
47. Pregunta
1 pointsIndica la forma incorrecta de traslado del paciente en una silla de ruedas:
-
Pregunta 48 de 158
48. Pregunta
1 pointsSeñala en qué postura hay que colocar a un paciente con lipotimia:
-
Pregunta 49 de 158
49. Pregunta
1 pointsIndica qué principio es FALSO en la mecánica corporal para la adecuada manipulación de personas
inmovilizadas: -
Pregunta 50 de 158
50. Pregunta
1 pointsIndica qué dispositivo auxiliar disponen los celadores para realizar la transferencia de pacientes de
plano a plano: -
Pregunta 51 de 158
51. Pregunta
1 pointsSeñala qué NO debe hacer un celador cuando traslada a un paciente desde un servicio a otro:
-
Pregunta 52 de 158
52. Pregunta
1 pointsIndica el paso erróneo en la movilización del paciente cuando está sentado en un sillón y hay que
ponerlo en bipedestación: -
Pregunta 53 de 158
53. Pregunta
1 pointsCuando un celador traslada a un enfermo a otras dependencias del hospital:
-
Pregunta 54 de 158
54. Pregunta
1 pointsEn una cama de somier rígido y sin poder utilizar ningún otro material, indica cuál de las siguientes
posiciones del paciente NO se puede realizar: -
Pregunta 55 de 158
55. Pregunta
1 pointsEl traslado de un paciente desde la habitación de un hospital hasta el servicio de ambulancias, es
función propia de: -
Pregunta 56 de 158
56. Pregunta
1 pointsMientras trasladan a un paciente en ambulancia, el celador irá:
-
Pregunta 57 de 158
57. Pregunta
1 pointsSeñala en qué casos no está indicado el uso de bastón en un paciente:
-
Pregunta 58 de 158
58. Pregunta
1 pointsIndica el orden de lavado correcto para bañar a un paciente encamado:
-
Pregunta 59 de 158
59. Pregunta
1 pointsIndica cada cuánto tiempo se deben realizar los cambios posturales a un paciente encamado:
-
Pregunta 60 de 158
60. Pregunta
1 pointsSeñala el tipo de cama hospitalaria indicada para grandes quemados y pacientes con úlceras por
presión muy extensas: -
Pregunta 61 de 158
61. Pregunta
1 pointsEn la Unidad de Cuidados Intensivos, el Celador debe:
-
Pregunta 62 de 158
62. Pregunta
1 pointsSeñale la respuesta FALSA en relación con la actuación del Celador en la Unidad de Cuidados
Intensivos: -
Pregunta 63 de 158
63. Pregunta
1 pointsIndica en qué posición colocará el celador a un paciente que va a ser intubado:
-
Pregunta 64 de 158
64. Pregunta
1 pointsLa cama electrocircular da un giro de:
-
Pregunta 65 de 158
65. Pregunta
1 pointsSegún la técnica a seguir en levantamiento y transporte de cargas, aplicando principios de ergonomía,
indica la respuesta correcta: -
Pregunta 66 de 158
66. Pregunta
1 pointsCuando el celador es requerido por el fisioterapeuta para ayudarle a sujetar a un paciente en en servicio
de Rehabilitación, deberá: -
Pregunta 67 de 158
67. Pregunta
1 pointsIndica cómo deben ser los movimientos durante la carga y descarga del paciente en una camilla:
-
Pregunta 68 de 158
68. Pregunta
1 pointsSeñala la respuesta correcta en relación a la camilla de tijera:
-
Pregunta 69 de 158
69. Pregunta
1 pointsIndica la respuesta correcta. En el transporte de un paciente en camilla:
-
Pregunta 70 de 158
70. Pregunta
1 pointsCuando hablamos de sedestación de un paciente, queremos decir:
-
Pregunta 71 de 158
71. Pregunta
1 pointsIndica para qué se puede utilizar un saquito de arena en relación con las dolencias del paciente:
-
Pregunta 72 de 158
72. Pregunta
1 pointsLa cirugía curativa es aquella con la que se consigue:
-
Pregunta 73 de 158
73. Pregunta
1 pointsEl conjunto de instalaciones acondicionadas y equipadas para poder realizar intervenciones quirúrgicas,
con un personal con formación específica, se llama: -
Pregunta 74 de 158
74. Pregunta
1 pointsDentro del área quirúrgica, el antequirófano es una zona:
-
Pregunta 75 de 158
75. Pregunta
1 pointsPor lo general, la temperatura que se recomienda en el interior del quirófano debe mantenerse:
-
Pregunta 76 de 158
76. Pregunta
1 pointsSeñala cuál es la Posición Roser o Proetz del paciente en una mesa quirúrgica:
-
Pregunta 77 de 158
77. Pregunta
1 pointsPara efectuar el rasurado se necesita el siguiente material:
-
Pregunta 78 de 158
78. Pregunta
1 pointsIndica qué elemento NO es habitual encontrar en la sala de operaciones:
-
Pregunta 79 de 158
79. Pregunta
1 pointsCuando el celador se dispone a trasladar a un paciente desde la planta de hospitalización al quirófano
para una intervención de cirugía general, debe: -
Pregunta 80 de 158
80. Pregunta
1 pointsLa posición que está indicada para la cirugía de hemorroides se llama:
-
Pregunta 81 de 158
81. Pregunta
1 pointsDe las siguientes actuaciones del celador de quirófano indica cuál es la FALSA:
-
Pregunta 82 de 158
82. Pregunta
1 pointsIndica el área del quirófano en la que debe permanecer el celador durante la intervención quirúgica:
-
Pregunta 83 de 158
83. Pregunta
1 pointsLos productos químicos usados para la desinfección de objetos y materiales clínicos, se denominan
-
Pregunta 84 de 158
84. Pregunta
1 pointsLa Estufa Poupinel es un método de esterilización por:
-
Pregunta 85 de 158
85. Pregunta
1 pointsIndica el plazo de tiempo máximo para que el celador acuda al Servicio de Medicina Preventiva en caso
de una exposición accidental, por ejemplo, un pinchazo, con sustancia biológica potencialmente
contaminada: -
Pregunta 86 de 158
86. Pregunta
1 pointsSeñale la opción FALSA. El lavado de manos en clínica se puede clasificar, según la tarea a desarrollar,
en: -
Pregunta 87 de 158
87. Pregunta
1 pointsLa esterilización del material puede conseguirse por varios métodos. El autoclave es un recipiente que
utiliza: -
Pregunta 88 de 158
88. Pregunta
1 pointsDentro del procedimiento de lavado de manos rutinario de tipo preventivo, una de las siguientes
respuestas es FALSA: -
Pregunta 89 de 158
89. Pregunta
1 pointsDentro de los recursos asistenciales en Salud Mental, se encuentran los dispositivos Intermedios. Indica
cuál NO forma parte de ellos: -
Pregunta 90 de 158
90. Pregunta
1 pointsCon respecto al paciente agresivo o agitado en una unidad de Salud Mental, realizaremos la técnica de la
sujección terapeútica. Indica cuántas personas sujetarán al paciente, como mínimo: -
Pregunta 91 de 158
91. Pregunta
1 pointsDe las siguientes actuaciones del celador ante un paciente con riesgo suicida, señala cuál es la FALSA
-
Pregunta 92 de 158
92. Pregunta
1 pointsIndica cúal NO es función del celador en la unidad de psiquiatría:
-
Pregunta 93 de 158
93. Pregunta
1 pointsEl tipo de pacientes que ingresan en un centro de día psiquiátrico, son:
-
Pregunta 94 de 158
94. Pregunta
1 pointsEl psiquiatra de guardia nos solicita que le acerquemos el equipo de sujección de pacientes. Señala
cuál de estos utensilios forma parte de este equipo: -
Pregunta 95 de 158
95. Pregunta
1 pointsIndica si es una función del celador acompañar a un enfermo psiquiátrico a otro centro en una
ambulancia: -
Pregunta 96 de 158
96. Pregunta
1 pointsLa palabra Tanatopsia significa lo mismo que:
-
Pregunta 97 de 158
97. Pregunta
1 pointsIndica cuál de las siguientes respuestas sobre el amortajamiento es FALSA:
-
Pregunta 98 de 158
98. Pregunta
1 pointsEn el servicio de anatomía patológica, el celador debe:
-
Pregunta 99 de 158
99. Pregunta
1 pointsEl celador va a la sala de autopsias para movilizar a un cadáver. Realizando el trabajo, el celador se corta
en un dedo con un objeto punzante. De las siguientes actuaciones del celador, señala cuál es la correcta: -
Pregunta 100 de 158
100. Pregunta
1 pointsLa sala de autopsias tiene una superficie mínima de:
-
Pregunta 101 de 158
101. Pregunta
1 pointsUna vez que el paciente ha fallecido en el hospital, señala cuánto tiempo debe transcurrir como mínimo
antes de introducirlo en la cámara frigorífica: -
Pregunta 102 de 158
102. Pregunta
1 pointsIndica qué es la tanatopraxia:
-
Pregunta 103 de 158
103. Pregunta
1 pointsSeñala cuál de las siguientes afirmaciones, con respecto al uso de guantes por parte del celador en la
sala de autopsias, es FALSA: -
Pregunta 104 de 158
104. Pregunta
1 pointsLa Unidad de Urgencias de un Hospital pertenece orgánicamente al:
-
Pregunta 105 de 158
105. Pregunta
1 pointsEl color naranja, en la clasificación de paciente o triage de Urgencias corresponde a :
-
Pregunta 106 de 158
106. Pregunta
1 pointsDe las siguientes funciones del celador en urgencias, señala la FALSA:
-
Pregunta 107 de 158
107. Pregunta
1 pointsLos servicios de urgencias SUAP son:
-
Pregunta 108 de 158
108. Pregunta
1 pointsLas ambulancias asistenciales se utilizan para el transporte de:
-
Pregunta 109 de 158
109. Pregunta
1 pointsUna persona acude al servicio de urgencias diciendo que en el exterior del centro hay una persona en el
suelo que necesita ayuda urgente. En este caso el celador: -
Pregunta 110 de 158
110. Pregunta
1 pointsUna emergencia médica o real, es:
-
Pregunta 111 de 158
111. Pregunta
1 pointsIndica cuánto tiempo como mínimo tienen que conservar la documentación clínica los Centros
Sanitarios, desde la fecha de alta de cada proceso asistencial: -
Pregunta 112 de 158
112. Pregunta
1 pointsLa Comunidad Autónoma delega en los centros sanitarios la seguridad de la historia clínica. Señala
quién es el responsable de su custodia: -
Pregunta 113 de 158
113. Pregunta
1 pointsEl celador es el responsable del traslado de las Historias Clínicas y documentación complementaria,
desde: -
Pregunta 114 de 158
114. Pregunta
1 pointsLos tiempos de recogida de Historias Clínicas por el celador son ordenados por:
-
Pregunta 115 de 158
115. Pregunta
1 pointsIndica la respuesta correcta en relación con el derecho de acceso a la Historia Clínica:
-
Pregunta 116 de 158
116. Pregunta
1 pointsSeñala cuál es un documento de traslado ordinario por los celadores:
-
Pregunta 117 de 158
117. Pregunta
1 pointsEn los Hospitales existe un Servicio de Farmacia. Indica de qué departamento depende:
-
Pregunta 118 de 158
118. Pregunta
1 pointsLos servicios de farmacia hospitalaria están bajo la titularidad y responsabilidad de:
-
Pregunta 119 de 158
119. Pregunta
1 pointsEl celador de farmacia se ocupa directamente de colocar determinado material recibido por él, como:
-
Pregunta 120 de 158
120. Pregunta
1 pointsSeñala cuál de las siguientes es una de las características mínimas que ha de tener la zona estéril del
Área de citostáticos: -
Pregunta 121 de 158
121. Pregunta
1 pointsSeñala a quién corresponde realizar los pedidos de medicamentos al Servicio de farmacia:
-
Pregunta 122 de 158
122. Pregunta
1 pointsEl alcohol que se utiliza en las unidades del Hospital está rebajado. Indica a qué graduación se
suministra: -
Pregunta 123 de 158
123. Pregunta
1 pointsSi un agente citostático contacta directamente con la piel de la persona que lo manipula, se lavará
inmediatamente la zona afectada con agua y jabón durante: -
Pregunta 124 de 158
124. Pregunta
1 pointsLa actividad de suministros se refiere:
-
Pregunta 125 de 158
125. Pregunta
1 pointsEl suministro externo es aquel:
-
Pregunta 126 de 158
126. Pregunta
1 pointsSegún la clasificación de Pareto, los artículos de la clase A:
-
Pregunta 127 de 158
127. Pregunta
1 pointsIndica cómo se llama el criterio de renovación de artículos según el cual, el primero en entrar, es el
primero en salir: -
Pregunta 128 de 158
128. Pregunta
1 pointsIndica cuándo se realiza el inventario tradicional que consiste en el recuento de los artículos del
almacén: -
Pregunta 129 de 158
129. Pregunta
1 pointsIndica cuál es el primer paso en el proceso de adquisición de suministros
-
Pregunta 130 de 158
130. Pregunta
1 pointsLa primera tarea de la unidad de suministros, nada más recibir un pedido, es:
-
Pregunta 131 de 158
131. Pregunta
1 pointsEl control económico del almacén corresponde:
-
Pregunta 132 de 158
132. Pregunta
1 pointsSeñala en qué fase de la tarea de suministros un producto pasa a Entrada a Rotos:
-
Pregunta 133 de 158
133. Pregunta
1 pointsIndica cuál es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales:
-
Pregunta 134 de 158
134. Pregunta
1 pointsLos trabajadores tienen derecho a una protección en materia de seguridad y salud en el trabajo:
-
Pregunta 135 de 158
135. Pregunta
1 pointsIndica qué es Riesgo Laboral, según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales:
-
Pregunta 136 de 158
136. Pregunta
1 pointsLa función de vigilancia y control de la normativa sobre prevención de Riesgos Laborales corresponde a:
-
Pregunta 137 de 158
137. Pregunta
1 pointsLa Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo está formada por:
-
Pregunta 138 de 158
138. Pregunta
1 pointsSeñala un principio de la acción preventiva, según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales:
-
Pregunta 139 de 158
139. Pregunta
1 pointsLos Delegados de Prevención son:
-
Pregunta 140 de 158
140. Pregunta
1 pointsIndica cuántos trabajadores debe tener un centro de trabajo para crear un Comité de Seguridad y Salud:
-
Pregunta 141 de 158
141. Pregunta
1 pointsSeñala la forma que tienen las señales relacionadas con los equipos de lucha contra incendios, como
por ejemplo, manguera para incendios, extintores, etc.: -
Pregunta 142 de 158
142. Pregunta
1 pointsIndica la respuesta correcta sobre los Equipos de Primera Intervención en un plan de emergencias:
-
Pregunta 143 de 158
143. Pregunta
1 pointsLos extintores móviles están diseñados para ser transportados y accionados a mano. Están montados
sobre ruedas y tienen una masa total de: -
Pregunta 144 de 158
144. Pregunta
1 pointsIndica la clase de extintor que debemos utilizar en los fuegos producidos por el uso de ingredientes para
cocinar, como aceites y grasas vegetales o animales, en los aparatos de cocina: -
Pregunta 145 de 158
145. Pregunta
1 pointsndica cuál es el accidente que precisa de la actuación de todos los equipos y medios de protección del
establecimiento y la ayuda de medios de socorro y salvamento exteriores: -
Pregunta 146 de 158
146. Pregunta
1 pointsSeñala qué método de traslado de enfermos está indicado cuando hay mucho humo, pero es imposible
utilizar la evacuación vertical: -
Pregunta 147 de 158
147. Pregunta
1 pointsIndica en un plan de emergencias, cuántos celadores en urgencias son necesarios para ayudar el
movimiento de pacientes que acudan por las escaleras próximas y sacar los que acudan por el
montacamas: -
Pregunta 148 de 158
148. Pregunta
1 pointsSeñala cuál es el peso máximo que se recomienda no sobrepasar en condiciones ideales de
manipulación manual de cargas: -
Pregunta 149 de 158
149. Pregunta
1 pointsLa primera medida que debemos llevar a cabo ante un accidente laboral con exposición a sangre y
fluidos corporales contaminantes, es: -
Pregunta 150 de 158
150. Pregunta
1 pointsEn el servicio de farmacia hospitalaria, se considera un Principio activo a:
-
Pregunta 151 de 158
151. Pregunta
1 pointsLas funciones por las que se rigen los celadores son las que están recogidas en el derogado estatuto de
personal no sanitario de las instituciones sanitarias de la seguridad social. Indica por qué disposición
siguen vigentes dichas funciones: -
Pregunta 152 de 158
152. Pregunta
1 pointsLos tipos de vehículos que pueden realizar transporte sanitario por carretera se encuentran
determinados en el Real Decreto: -
Pregunta 153 de 158
153. Pregunta
1 pointsLa Historia Clínica es:
-
Pregunta 154 de 158
154. Pregunta
1 pointsLa Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, se aplica a:
-
Pregunta 155 de 158
155. Pregunta
1 pointsSeñala la opción FALSA en la movilización de pacientes con afecciones graves en la movilidad:
-
Pregunta 156 de 158
156. Pregunta
1 pointsEs función del jefe de personal subalterno:
-
Pregunta 157 de 158
157. Pregunta
1 pointsUn paciente sale de una consulta. Duda sobre la dosis de la medicación que le acaba de recetar el
médico. Pregunta al celador de información que le aclare la duda. Indica qué debe hacer el celador en
este caso: -
Pregunta 158 de 158
158. Pregunta
1 pointsLa petición del material del almacén debe hacerse en impreso normalizado. Indica por quién va firmado