Oposicion Matrona Valencia´13
0 de 51 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
Información
El tiempo para este examen fue de 95 minutos.
Consta de 80 preguntas tipo test:
– 12 de ellas sobre normativa general, normativa sanitaria común e informática.
– 68 sobre los 25 temas específicos de la categoría.
Las respuestas erroneas restan un tercio del valor (-0.33).
El valor máximo de la prueba son 100 puntos, que se otorga al que saca más puntos, haciendo media para determinar quién pasa el corte.
En este ejercicio hemos eliminado las pregunta que el tribunal consideró erroneas, y recalculado los tiempos para hacer el ejercicio.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" Oposicion Matrona Valencia´13 "
0 de 51 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 51
1. Pregunta
1 points¿Que es un sistema operativo?
-
Pregunta 2 de 51
2. Pregunta
1 pointsEn relación con el yodo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?
-
Pregunta 3 de 51
3. Pregunta
1 pointsTras un parto eutócico, valoramos un desgarro que afecta a más del 5 ,4 del grosor del esfínter anal externo, sin tener afectado el esfínter anal interno. ¿Cómo lo clasificaríamos?
-
Pregunta 4 de 51
4. Pregunta
1 pointsEn metodología de investigación, ¿que son los tesauros y como puede ser su estructura?
-
Pregunta 5 de 51
5. Pregunta
1 pointsMadre lactante con lactancia materna-(LM) exclusiva, acude al servicio de urgenciase por rotura de preservativo, no desea embarazo, ¿qué le debemos aconsejar?
-
Pregunta 6 de 51
6. Pregunta
1 points¿Qué son y qué función tienen los cuerpos cavernosos del pene?
-
Pregunta 7 de 51
7. Pregunta
1 pointsGestante que hoy 19 de mayo, acude a la consulta, refiere FUR el 11 d diciembre. ¿De cuantas semanas gestacionales
-
Pregunta 8 de 51
8. Pregunta
1 pointsSeñale cuál de las siguientes afirmaciones referentes a la embriología es cierta:
-
Pregunta 9 de 51
9. Pregunta
1 pointsCon la finalidad de aumentar el espacio del estrecho medio e inferior de la pelvis en el expulsivo, para facilitar el paso de la presentación fetal por el III plano de Hodge, invitaremos a la mujer a que adopte la siguiente postura:
-
Pregunta 10 de 51
10. Pregunta
1 pointsLas anomalías en los elementos básicos de la fisiología de la contracción (duración, intensidad y propagación), van a dar lugar a distintas patologías del trabajo de parto que conocemos como distocias dinámicas, que se clasifican en:
-
Pregunta 11 de 51
11. Pregunta
1 pointsSobre las hemorragias posparto (HPP), señale cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:
-
Pregunta 12 de 51
12. Pregunta
1 pointsSeñale cuál de las siguientes afirmaciones en embriología es cierta:
-
Pregunta 13 de 51
13. Pregunta
1 pointsSegún lo establecido en el protocolo de la SEGO ( Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) y el Documento de Consenso Americano, para definir el síndrome de «pre-eclampsia» en las gestantes es necesario que se den un conjunto de síntomas ¿Qué síntomas la definen?
-
Pregunta 14 de 51
14. Pregunta
1 pointsLa ITS (infección de transmisión sexual) más frecuente, producida por un protozoo, que en la mujer produce secreción vaginal amarillenta y maloliente y en el hombre puede provocar escozor al orinar, es:
-
Pregunta 15 de 51
15. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en referencia a la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)?
-
Pregunta 16 de 51
16. Pregunta
1 pointsTras un parto vaginal espontáneo, con líquido meconial espeso, nace un RN vigoroso que inicia el llanto inmediatamente. ¿Cuál de las siguientes pautas es la recomendable?
-
Pregunta 17 de 51
17. Pregunta
1 pointsDurante la consulta preconcepcional valoramos la analítica de la pareja que desea gestación y observamos una IgG (-) para la rubéola en la mujer. ¿Qué aconsejamos?
-
Pregunta 18 de 51
18. Pregunta
1 pointsEn el metabolismo de los hidratos de carbono en la gestante, debemos de tener en cuenta que:
-
Pregunta 19 de 51
19. Pregunta
1 pointsEl cérvix uterino presenta lesiones asintomáticas mucho antes de la aparición del cáncer. Reciben el nombre de neoplasia cervical intraepitelial (CIN). Si hay displasia en los dos tercios del epitelio escamoso, se trata de:
-
Pregunta 20 de 51
20. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en cuanto al manejo del pH en calota fetal?
-
Pregunta 21 de 51
21. Pregunta
1 pointsSegún las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, antes de administrar una analgesia epidural, hay que tener en cuenta:
-
Pregunta 22 de 51
22. Pregunta
1 pointsTras un parto eutócico nace un RN en apnea, hipotónico, la matrona corta el cordón umbilical y lo lleva a la cuna de reanimación a los 45 segundos ¿Que debe hacer?
-
Pregunta 23 de 51
23. Pregunta
1 points¿A qué se denomina eje pelviano o «curva de carus»?
-
Pregunta 24 de 51
24. Pregunta
1 pointsRN de 3.400 g que tiene 8 horas_de vida, presenta somnolencia y desinterés por el pecho. Fue un parto eutócico, tras el cual hubo un buen enganche y una buena toma inicial en sala de partos. ¿Cómo actuaríamos?
-
Pregunta 25 de 51
25. Pregunta
1 pointsEn la metodología de investigación, ¿a qué se denomina “bucle de pertenencia»?
-
Pregunta 26 de 51
26. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes consideraciones es correcta en cuanto a la realización e interpretación del seminograma?
-
Pregunta 27 de 51
27. Pregunta
1 pointsTercigesta que acude al servicio de partos con diagnóstico de periodo activo de parto, refiere un aborto-anterior y un hijo vivo, preparando el registro sobre el documento actual de la Salud Infantil, en antecedentes familiares y obstétricos, ¿cómo completamos la fórmula?
-
Pregunta 28 de 51
28. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la salud cardiovascular en la mujer menopáusica es cierta?
-
Pregunta 29 de 51
29. Pregunta
1 pointsEn referencia a la anticoncepción hormonal en la perimenopausia señale la respuesta correcta:
-
Pregunta 30 de 51
30. Pregunta
1 points¿Cuál es la anomalía congénita más frecuente en los recién nacidos de madres diabéticas?
-
Pregunta 31 de 51
31. Pregunta
1 pointsPrimigesta de 38 semanas de gestación que acude al hospital por contracciones dolorosas. Tras valoración obstétrica, presenta dilatación completa, bolsa íntegra, presentación cefálica en primer plano. La mujer no desea analgesia epidural. ¿Cuánto tiempo como máximo puede pasar hasta que se produzca la expulsión fetal?
-
Pregunta 32 de 51
32. Pregunta
1 pointsEn recién nacidos prematuros la exposición intrautero a sulfato de magnesio ha demostrado disminuir la incidencia y gravedad de la parálisis cerebral, motivo por el cual se está protocolizando él uso de esta sustancia. La utilización del sulfato de magnesio tiene unas contraindicaciones, que son:
-
Pregunta 33 de 51
33. Pregunta
1 pointsDentro de la práctica habitual de la asistencia al normal, esta la monitorización fetal (MF) y para la valoración de la misma existen unos criterios de interpretación. La SEGO los clasifica en signos tranquilizadores, intranquilizadores y anormales. De los siguientes, ¿ CuáI está clasificado como signo anormal?
-
Pregunta 34 de 51
34. Pregunta
1 pointsNo es un principio de acción preventiva, según. lo establecido en la Ley 31/1995) de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
-
Pregunta 35 de 51
35. Pregunta
1 points¿Qué tipo de estudio de investigación será el adecuado en la relación: lactancia-exposición a la radiación electromagnética y el desarrollo de leucemia y por qué?
-
Pregunta 36 de 51
36. Pregunta
1 pointsEn una monitorización fetal, la presencia de atipias en una deceleración variable predice un mayor riesgo de acidosis y un aumento de resultados perinatales deficientes. En orden de frecuencia, estas atipias son:
-
Pregunta 37 de 51
37. Pregunta
1 pointsSegún el momento en que aparezca la fiebre puerperal podremos sospechar un tipo de patología u otro. ¿Qué patologías producen fiebre con más frecuencia entre el 3º y 5º día de puerperio?
-
Pregunta 38 de 51
38. Pregunta
1 pointsSegún lo establecido en la Constitución Española los miembros del Tribunal Constitucional serán nombrados:
-
Pregunta 39 de 51
39. Pregunta
1 pointsNo corresponde la iniciativa de la reforma del Estatuto de Autonomía de Comunidad Valenciana:
-
Pregunta 40 de 51
40. Pregunta
1 pointsSegún establece la Ley 5/1983, de 30 de diciembre del Consell, ¿a quién corresponde proponer la moción de censura del Presidente de la Generalitat Valenciana?
-
Pregunta 41 de 51
41. Pregunta
1 pointsSegún lo establecido en el Estatuto Marco, la promoción interna temporal:
-
Pregunta 42 de 51
42. Pregunta
1 pointsSegún lo establecido en la Ley 3/2003, de 6 de febrero, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana, el sistema sanitario valenciano se ordena em Departamentos en de Salud. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál no es correcta?
-
Pregunta 43 de 51
43. Pregunta
1 pointsSegún lo establecido en la Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana’ de las siguientes afirmaciones es correcta, en referencia al consentimiento informado?
-
Pregunta 44 de 51
44. Pregunta
1 pointsSegún Io que establece la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en referencia a la protección de la maternidad, señale la respuesta correcta:
-
Pregunta 45 de 51
45. Pregunta
2 points¿Cuál de las escalas que se relacionan a continuación no está incluida en el cuestionario de calidad de vida del Programa de Atención a la mujer Climatérica de la Comunidad Valenciana
-
Pregunta 46 de 51
46. Pregunta
1 pointsSegún lo establecido en el programa de seguimiento del embarazo de la Generalitat Valenciana, el riesgo alto o grado 2 se aplica a gestantes con:
-
Pregunta 47 de 51
47. Pregunta
1 pointsSegún éstablece el protocolo del Programa de la Mujer mayor de 40 años de la Generalitat Valenciana, la determinación de la colesterolemia se debe determinar en la mujer sana sin otros factores de riesgo con frecuencia de:
-
Pregunta 48 de 51
48. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del programa PIES es la correcta?
-
Pregunta 49 de 51
49. Pregunta
1 pointsLas pacientes mayores de 40 años con riesgo > o = al 5% susceptibles de padecer enfermedad cardiovascular según Programa de Salud de la Mujer mayor de 40 años de la Generalitat Valenciana son:
-
Pregunta 50 de 51
50. Pregunta
1 pointsEntre los de la atención al parto normal, recogidos en el boletín del Observatorio dé Salud Infantil y Perinatal (OSIP) de la Comunidad Valenciana del 2010, hay uno que no se recoge, señale cuál es:
-
Pregunta 51 de 51
51. Pregunta
1 pointsDe los indicadores de resultados de salud del «Programa de Atención a la Salud de la Madre» de la Comunidad Valenciana, que se recogen en la «Hoja resumen del embarazo» se Incluye desde el año 2008 un apartado específico donde se describe: