0 de 15 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Información
Enfermería Neurológica.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" EXP. NEUROLOGÍA 5 "
0 de 15 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
1 points¿Qué afirmación es FALSA acerca de la enfermedad de Alzheimer?:
Correcto
Incorrecto
La enfermedad de Alzheimer produce un deterioro cognitivo progresivo y se caracteriza por depósitos de beta-amiloide y ovillos neurofibrilares en la corteza cerebral y la sustancia gris subcortical
Las demencias vasculares son causada por una lesión cerebral por problemas cerebrovasculares.
El resto son correctas.
Unattempted
La enfermedad de Alzheimer produce un deterioro cognitivo progresivo y se caracteriza por depósitos de beta-amiloide y ovillos neurofibrilares en la corteza cerebral y la sustancia gris subcortical
Las demencias vasculares son causada por una lesión cerebral por problemas cerebrovasculares.
El resto son correctas.
-
Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
1 pointsManuel es un paciente diagnosticado de enfermedad de Parkinson desde hace unos años, en la actualidad se encuentra en fase III de la enfermedad. En dicha fase, ¿qué nivel de discapacidad presenta Manuel?:
Correcto
Incorrecto
La enfermedad evoluciona en 5 estadios:
1ºEnfermedad unilateral.
2ºEnfermedad bilateral sin afectación del equilibrio
3ºEnfermedad bilateral leve a moderada; signos de deterioro del equilibrio y bradicinesia; físicamente capaz de una vida independiente.
4ºIncapacidad importante; equilibrio muy afectado pero aun capaz de andar y mantenerse de pie sin ayuda. Necesita ayuda para actividades de la vida diaria.
5ºInvalidez total.
Unattempted
La enfermedad evoluciona en 5 estadios:
1ºEnfermedad unilateral.
2ºEnfermedad bilateral sin afectación del equilibrio
3ºEnfermedad bilateral leve a moderada; signos de deterioro del equilibrio y bradicinesia; físicamente capaz de una vida independiente.
4ºIncapacidad importante; equilibrio muy afectado pero aun capaz de andar y mantenerse de pie sin ayuda. Necesita ayuda para actividades de la vida diaria.
5ºInvalidez total.
-
Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
1 pointsEl trastorno del habla en el cual permanece la comprensión pero se ha perdido la capacidad de hablar, se denomina:
Correcto
Incorrecto
Afasia motora: trastorno del habla en el cual permanece la comprensión pero se ha perdido la capacidad de hablar. Por alteración en el lóbulo frontal (área de Broca).
Afasia sensitiva: trastorno donde no comprende lo que se le dice. Por alteración en el lóbulo temporal (área de Wernicke)
Unattempted
Afasia motora: trastorno del habla en el cual permanece la comprensión pero se ha perdido la capacidad de hablar. Por alteración en el lóbulo frontal (área de Broca).
Afasia sensitiva: trastorno donde no comprende lo que se le dice. Por alteración en el lóbulo temporal (área de Wernicke)
-
Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
1 pointsCarmen, de 48 años, es una paciente que ingresa en su unidad por meningitis. En la exploración física tiene reflejado: SIGNO DE KERNIG POSITIVO. Ese signo de irritación meníngea consiste:
Correcto
Incorrecto
– El signo de Kernig se busca con el individuo en decúbito dorsal. El operador flexiona el muslo sobre el abdomen con la rodilla en flexión; los intentos de extensión pasiva de la rodilla desencadenan dolor en caso de haber irritación meníngea.
B) Signo de Brudzinsky positivo
C) Signo de Babinsky positivo
D)La rigidez de la nuca (“cuello rígido”) es el signo patognomónico de la irritación meníngea.
Los signos de Kernig y Brudzinski son manifestaciones clásicas de irritación meníngea.
Unattempted
– El signo de Kernig se busca con el individuo en decúbito dorsal. El operador flexiona el muslo sobre el abdomen con la rodilla en flexión; los intentos de extensión pasiva de la rodilla desencadenan dolor en caso de haber irritación meníngea.
B) Signo de Brudzinsky positivo
C) Signo de Babinsky positivo
D)La rigidez de la nuca (“cuello rígido”) es el signo patognomónico de la irritación meníngea.
Los signos de Kernig y Brudzinski son manifestaciones clásicas de irritación meníngea.
-
Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
1 pointsEn la escala de coma de Glasgow, la respuesta motora puede obtener una puntuacion maxima de:
Correcto
Incorrecto
Respuesta Motora (máxima puntuación 6):
6‐ A órdenes
5‐ Localiza el Dolor
4‐ Retirada al Dolor
3‐ Respuesta en flexión
2‐ Respuesta en extensión
1‐ NingunaUnattempted
Respuesta Motora (máxima puntuación 6):
6‐ A órdenes
5‐ Localiza el Dolor
4‐ Retirada al Dolor
3‐ Respuesta en flexión
2‐ Respuesta en extensión
1‐ Ninguna -
Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
1 pointsLa enfermedad neurodegenerativa caracterizada por un cambio progresivo en la personalidad y el comportamiento y/o por una alteración temprana y progresiva del lenguaje, con relativa preservación de la memoria y capacidades visuoespaciales en los estadios iniciales se denomina:
Correcto
Incorrecto
Demencia frontotemporal: afecta la personalidad, la conducta y, habitualmente, más la función del lenguaje (sintaxis y fluencia) y menos la memoria que la enfermedad de Alzheimer. El pensamiento abstracto y la atención (mantenimiento y cambios) están deteriorados; las respuestas están desorganizadas. La orientación está conservada, pero puede afectarse la recuperación de la información. Por lo general, las habilidades motoras están conservadas. Los pacientes tienen dificultad para secuenciar las tareas, aunque aquellas visuoespaciales y construccionales están menos afectadas.
Representan un 10% de las demencias.
-La enfermedad de Parkinson se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor en reposo), y cuando hay tono muscular aumentado (rigidez), lentitud en los movimientos voluntarios y dificultades para mantener el equilibrio (inestabilidad postural). En muchos sujetos se produce un deterioro cognitivo o se desarrolla una demencia.
-La demencia vascular es un término general que describe problemas con el razonamiento, la planificación, el juicio, la memoria y otros procesos mentales provocados por el daño cerebral a causa de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro
-La demencia con cuerpos de Lewy es un trastorno del cerebro que puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo. Las alucinaciones visuales son un síntoma frecuente y tienden a suceder desde el inicio.
Unattempted
Demencia frontotemporal: afecta la personalidad, la conducta y, habitualmente, más la función del lenguaje (sintaxis y fluencia) y menos la memoria que la enfermedad de Alzheimer. El pensamiento abstracto y la atención (mantenimiento y cambios) están deteriorados; las respuestas están desorganizadas. La orientación está conservada, pero puede afectarse la recuperación de la información. Por lo general, las habilidades motoras están conservadas. Los pacientes tienen dificultad para secuenciar las tareas, aunque aquellas visuoespaciales y construccionales están menos afectadas.
Representan un 10% de las demencias.
-La enfermedad de Parkinson se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor en reposo), y cuando hay tono muscular aumentado (rigidez), lentitud en los movimientos voluntarios y dificultades para mantener el equilibrio (inestabilidad postural). En muchos sujetos se produce un deterioro cognitivo o se desarrolla una demencia.
-La demencia vascular es un término general que describe problemas con el razonamiento, la planificación, el juicio, la memoria y otros procesos mentales provocados por el daño cerebral a causa de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro
-La demencia con cuerpos de Lewy es un trastorno del cerebro que puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo. Las alucinaciones visuales son un síntoma frecuente y tienden a suceder desde el inicio.
-
Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
1 pointsEl reflejo que se investiga estimulando el borde externo de la planta del pie se denomina:
Correcto
Incorrecto
Reflejo de Babinsky es la extensión dorsal del dedo gordo del pie y generalmente acompañado de la apertura en abanico de los demás dedos en respuesta a la estimulación del borde externo de la planta del pie, signo característico de lesión del tracto piramidal o fascículo corticoespinal llamado síndrome de neurona motora superior (cuando es positivo). En niños hasta los 2 años, es normal que sea positivo pero conforme crece, va desapareciendo.
-Reflejo patelar o rotuliano: se percute sobre el tendón rotuliano.
-Reflejo de Aquiles: se percute sobre el tendón de Aquiles.
-Reflejo superficial o cutáneo: se ejerce sobre la piel o las mucosas
Unattempted
Reflejo de Babinsky es la extensión dorsal del dedo gordo del pie y generalmente acompañado de la apertura en abanico de los demás dedos en respuesta a la estimulación del borde externo de la planta del pie, signo característico de lesión del tracto piramidal o fascículo corticoespinal llamado síndrome de neurona motora superior (cuando es positivo). En niños hasta los 2 años, es normal que sea positivo pero conforme crece, va desapareciendo.
-Reflejo patelar o rotuliano: se percute sobre el tendón rotuliano.
-Reflejo de Aquiles: se percute sobre el tendón de Aquiles.
-Reflejo superficial o cutáneo: se ejerce sobre la piel o las mucosas
-
Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
1 pointsEn la educación para la salud a un paciente diagnosticado de párkinson que es dado de alta con tratamiento oral de levodopa, le aconsejaría tomar la medicación:
Correcto
Incorrecto
Se debe separar la levodopa de la ingesta de las proteínas (ya que estas compiten por los transportadores del duodeno y la barrera hematoencefálica), por ello, se recomienda tomarlas entre media y una hora antes de las comidas.
Unattempted
Se debe separar la levodopa de la ingesta de las proteínas (ya que estas compiten por los transportadores del duodeno y la barrera hematoencefálica), por ello, se recomienda tomarlas entre media y una hora antes de las comidas.
-
Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
1 pointsSeñale cuál es la causa de demencia más frecuente en España:
Correcto
Incorrecto
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos.
Otras formas frecuentes son la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy (agregados anormales de proteínas en el interior de las células nerviosas) y un grupo de enfermedades que pueden contribuir a la demencia frontotemporal (degeneración del lóbulo frontal del cerebro). Los límites entre las distintas formas de demencia son difusos y frecuentemente coexisten formas mixtas.Unattempted
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos.
Otras formas frecuentes son la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy (agregados anormales de proteínas en el interior de las células nerviosas) y un grupo de enfermedades que pueden contribuir a la demencia frontotemporal (degeneración del lóbulo frontal del cerebro). Los límites entre las distintas formas de demencia son difusos y frecuentemente coexisten formas mixtas. -
Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
1 pointsSeñale la falsa:
Correcto
Incorrecto
En el lóbulo temporal se encuentra la comprensión del lenguaje, área de Wernicke.
El área de Broca, donde esta el área motora del lenguaje está en el lóbulo frontal.
Unattempted
En el lóbulo temporal se encuentra la comprensión del lenguaje, área de Wernicke.
El área de Broca, donde esta el área motora del lenguaje está en el lóbulo frontal.
-
Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
1 points¿Qué nervio procedente del antebrazo se aprisiona o atrapa dentro del túnel carpiano dando lugar al síndrome del mismo nombre?:
Correcto
Incorrecto
El síndrome del túnel carpiano consiste en una compresión dolorosa del nervio mediano en su paso a través del túnel carpiano de la muñeca. Puede aparecer sensación de dolor, hormigueo y entumecimiento en los dedos y en la zona de la palma próxima al pulgar.
Los síntomas pueden aliviarse mediante la utilización de analgésicos, una férula o, en ocasiones, la inyección de un corticoesteroide o cirugía.Unattempted
El síndrome del túnel carpiano consiste en una compresión dolorosa del nervio mediano en su paso a través del túnel carpiano de la muñeca. Puede aparecer sensación de dolor, hormigueo y entumecimiento en los dedos y en la zona de la palma próxima al pulgar.
Los síntomas pueden aliviarse mediante la utilización de analgésicos, una férula o, en ocasiones, la inyección de un corticoesteroide o cirugía. -
Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
1 pointsUn paciente con Traumatismo craneoencefálico (TCE) con pérdida de conciencia mayor a 6 horas y GLASGOW 7 sería considerado:
Correcto
Incorrecto
Los traumatismo craneoencefálicos según la puntuación de la escala de Glasgow se clasifican en:
∙ 13‐15 puntos: Leve.
∙ 9‐12 puntos: Moderado.
∙ Menor o igual a 8 puntos: Grave.Unattempted
Los traumatismo craneoencefálicos según la puntuación de la escala de Glasgow se clasifican en:
∙ 13‐15 puntos: Leve.
∙ 9‐12 puntos: Moderado.
∙ Menor o igual a 8 puntos: Grave. -
Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
1 pointsSegún la Escala de Coma de Glasgow, un paciente que abre los ojos al dolor, no tiene respuesta verbal y la respuesta motora son movimientos
de decorticación, tiene una puntuación de:Correcto
Incorrecto
En este caso: 2 Apertura de ojos, 3 Respuesta motora, 1 Respuesta verbal= 6
La Escala de Coma de Glasgow valora:
-Apertura de ojos:
4‐Espontánea
3‐A órdenes
2‐Al dolor
1‐Ninguna
-Respuesta Verbal
5‐Orientado
4‐Confuso
3‐Inapropiada
2‐Incomprensible
1‐Ninguna
–Respuesta Motora
6‐ A órdenes
5‐ Localiza el Dolor
4‐ Retirada al Dolor
3‐ Respuesta en flexión (decorticación)
2‐ Respuesta en extensión (descerebración)
1‐ Ninguna
INFOGRAFÍAUnattempted
En este caso: 2 Apertura de ojos, 3 Respuesta motora, 1 Respuesta verbal= 6
La Escala de Coma de Glasgow valora:
-Apertura de ojos:
4‐Espontánea
3‐A órdenes
2‐Al dolor
1‐Ninguna
-Respuesta Verbal
5‐Orientado
4‐Confuso
3‐Inapropiada
2‐Incomprensible
1‐Ninguna
–Respuesta Motora
6‐ A órdenes
5‐ Localiza el Dolor
4‐ Retirada al Dolor
3‐ Respuesta en flexión (decorticación)
2‐ Respuesta en extensión (descerebración)
1‐ Ninguna
INFOGRAFÍA -
Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
1 pointsLas crisis epilépticas pueden ser…
Correcto
Incorrecto
Tipos de crisis
-Crisis parciales (focales simple, focales complejas)
-Crisis generalizadas( tónica, clónicas, CTCG, atónicas, mioclónicas, ausencias)
-Crisis inclasificables (espasmos epilépticos, crisis sutiles)
Unattempted
Tipos de crisis
-Crisis parciales (focales simple, focales complejas)
-Crisis generalizadas( tónica, clónicas, CTCG, atónicas, mioclónicas, ausencias)
-Crisis inclasificables (espasmos epilépticos, crisis sutiles)
-
Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
1 pointsSegún la Escala de Coma de Glasgow, un paciente que abre los ojos al dolor, no tiene respuesta verbal y la respuesta motora son movimientos de decorticación, tiene una puntuación de:
Correcto
Incorrecto
Atendiendo a la pregunta presentada y a cada uno de los parámetros podríamos asignar las siguientes puntuaciones:
• Apertura ocular al estímulo doloroso 2
• No existe respuesta verbal 1
• Respuesta motora con movimientos de decorticación 3
TOTAL 6 Lo que se corresponde con una lesión cerebral severa.Unattempted
Atendiendo a la pregunta presentada y a cada uno de los parámetros podríamos asignar las siguientes puntuaciones:
• Apertura ocular al estímulo doloroso 2
• No existe respuesta verbal 1
• Respuesta motora con movimientos de decorticación 3
TOTAL 6 Lo que se corresponde con una lesión cerebral severa.