OPOSICION MATRONA GALICIA´19
0 de 114 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
Información
Consta:
-Un cuestionario común con 10 preguntas tipo test y 2 de reserva (15minutos). Es obligatoria pero no elimina.
-Un cuestionario específico (mitad teórico, mitad supuestos prácticos) con 100 preguntas test y 10 de reserva (150 minutos). Eliminatorio.
-Un cuestionario de conocimiento de lengua gallega, con 10 preguntas test y 2 de reserva (15 minutos). Obligatorio pero no elimina. NO DISPONEMOS DE ESTA PARTE
Cada 4 respuestas mal, se quita una buena.
En este cuestionario hemos eliminado las preguntas anuladas por el tribunal, recalculando los tiempos para este ejercicio.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" OPOSICION MATRONA GALICIA´19 "
0 de 114 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 114
1. Pregunta
1 pointsDe acuerdo con la legislación vigente, se requerirá el consentimiento escrito del paciente:
-
Pregunta 2 de 114
2. Pregunta
1 pointsSegún el artículo 37 del Estatuto de Autonomía, ¿qué órgano ejerce la función ejecutiva de la Comunidad Autónoma de Galicia?
-
Pregunta 3 de 114
3. Pregunta
1 points¿Cuál de los siguientes principios NO se recoge en la Ley 14/1986, general de sanidad, como principio de organización y funcionamiento del Sistema de Salud?
-
Pregunta 4 de 114
4. Pregunta
1 pointsNO es una retribución básica del personal estatutario de los servicios de salud:
-
Pregunta 5 de 114
5. Pregunta
1 pointsSegún la Ley 8/2008, la dirección del Sistema Público de Salud de Galicia le corresponde:
-
Pregunta 6 de 114
6. Pregunta
1 pointsEl Servicio Gallego de Salud facilita la promoción interna de su personal estatutario fijo en los procesos de selección que convoca. Al respecto, señale la respuesta correcta:
-
Pregunta 7 de 114
7. Pregunta
1 points¿Cuál de estas normas sobre selección y provisión de plazas se aplica al personal estatutario del Servicio Gallego de Salud?
-
Pregunta 8 de 114
8. Pregunta
1 pointsLos nombramientos de personal estatutario temporal podrán ser:
-
Pregunta 9 de 114
9. Pregunta
1 pointsEl artículo 1 de la Constitución propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico español:
-
Pregunta 10 de 114
10. Pregunta
1 pointsDe acuerdo con el artículo 1 5 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, constituye un principio de la acción preventiva
-
Pregunta 11 de 114
11. Pregunta
1 pointsSegún el artículo 10 de la Ley general de sanidad, el derecho a tener un profesional médico interlocutor
principal con el equipo asistencial es de aplicación: -
Pregunta 12 de 114
12. Pregunta
1 pointsFormalmente, el Estatuto de Autonomía gallego fue aprobado mediante:
-
Pregunta 13 de 114
13. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes manifestaciones sobre la perimenopausia es INCORRECTA?
-
Pregunta 14 de 114
14. Pregunta
1 pointsEn los grupos de educación maternal, ¿qué intentaremos evitar?
-
Pregunta 15 de 114
15. Pregunta
1 pointsSegún la Organización Mundial de la Salud, la sexualidad es… Señale la respuesta INCORRECTA.
-
Pregunta 16 de 114
16. Pregunta
1 pointsMarque la afirmación INCORRECTA sobre los bancos de leche materna.
-
Pregunta 17 de 114
17. Pregunta
1 pointsIndique qué inmunoglobulina materna puede atravesar la barrera placentaria y llegar al feto:
-
Pregunta 18 de 114
18. Pregunta
1 pointsEn la adolescencia, cuando abordamos la anticoncepción, debemos incluir además de la protección ante un posible embarazo, la prevención de las infecciones de transmisión sexual. ¿Qué método anticonceptivo recomendaríamos?
-
Pregunta 19 de 114
19. Pregunta
1 pointsEl objetivo de la Estrategia SERGAS 2020 es:
-
Pregunta 20 de 114
20. Pregunta
1 pointsEl correo electrónico del Servicio Gallego de Salud tiene actualmente el dominio:
-
Pregunta 21 de 114
21. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a los Comités de ética asistencial de las áreas sanitarias?
-
Pregunta 22 de 114
22. Pregunta
1 points¿En qué momento debe comenzar la educación maternal de una gestante?
-
Pregunta 23 de 114
23. Pregunta
1 pointsLa evaluación final del/de la Enfermero/a lnterno/a Residente podrá recoger las siguientes calificaciones. Señale la opción FALSA:
-
Pregunta 24 de 114
24. Pregunta
1 pointsSegún la SEGO como tratamiento para la dismenorrea primaria se recomienda:
-
Pregunta 25 de 114
25. Pregunta
1 pointsSeñale la afirmación correcta sobre métodos de control del dolor durante el parto según la Guía de atención al parto del Ministerio de Sanidad 2010.
-
Pregunta 26 de 114
26. Pregunta
1 points¿Cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA en relación a los «puntos gatillo» o «trigger points»?
-
Pregunta 27 de 114
27. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes no es una herramienta para asegurar la coordinación de cuidados obstétrico ginecológicos entre ambos niveles asistenciales?
-
Pregunta 28 de 114
28. Pregunta
1 pointsEn relación al sistema vascular de los genitales internos femeninos, señale la respuesta verdadera:
-
Pregunta 29 de 114
29. Pregunta
1 pointsSegún el Programa gallego de detección precoz de cáncer de mama, ¿cuál es la prueba básica de cribado?
-
Pregunta 30 de 114
30. Pregunta
1 pointsSeñale la respuesta INCORRECTA:
-
Pregunta 31 de 114
31. Pregunta
1 pointsSeñale la definición correcta de los Ligamentos redondos del útero:
-
Pregunta 32 de 114
32. Pregunta
1 pointsEl método de cribado precoz de cromosomopatías actualmente más extendido en Galicia en el primer trimestre de gestación incluye los siguientes parámetros, EXCEPTO:
-
Pregunta 33 de 114
33. Pregunta
1 pointsEn la ley que recoge las garantías de las prestaciones sanitarias, las que se refieren a la seguridad y calidad son aplicables a
-
Pregunta 34 de 114
34. Pregunta
1 pointsLa Guía de Práctica Clínica de Atención al parto Normal del Ministerio de Sanidad 2010 afirma respecto al análisis del segmento ST del ECG fetal (STAN):
-
Pregunta 35 de 114
35. Pregunta
1 pointsSeñale las circunstancias en las que un recién nacido sano NO debería requerir temporalmente un suplemento
-
Pregunta 36 de 114
36. Pregunta
1 pointsSeñale el enunciado INCORRECTO sobre demografía sanitaria:
-
Pregunta 37 de 114
37. Pregunta
1 pointsSeñale la Base de datos específica de Enfermería:
-
Pregunta 38 de 114
38. Pregunta
1 points¿Cuál de los siguientes autores se considera referente en la comunicación de malas noticias?
-
Pregunta 39 de 114
39. Pregunta
1 points¿Cuál de estas intervenciones tiene un «grado de recomendación C» según el «Proceso asistencial: Consulta preconcepcional e de atención ao embarazo do normal» do 201 9?
-
Pregunta 40 de 114
40. Pregunta
1 pointsAnte un parto con líquido amniótico meconial debemos:
-
Pregunta 41 de 114
41. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes hormonas tiene un efecto diabetógeno en la gestación, aumentando la resistencia a la insulina y dejando glucosa libre para el uso fetal?
-
Pregunta 42 de 114
42. Pregunta
1 pointsSeñale la opción CORRECTA respecto al contacto piel con piel entre la madre y el recién nacido en la UTPR:
-
Pregunta 43 de 114
43. Pregunta
1 pointsLa Ley Orgánica 2/2010, de 3 de Marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo dispone que podrá interrumpirse el embarazo a petición de la embarazada, siempre que se cumplan estos requisitos:
-
Pregunta 44 de 114
44. Pregunta
1 pointsRespecto al Plan de parto y nacimiento (Sergas 2017), señale la opción INCORRECTA:
-
Pregunta 45 de 114
45. Pregunta
1 pointsLa Guía técnica del proceso de detección precoz del cáncer de cérvix del Sergas va dirigida a
-
Pregunta 46 de 114
46. Pregunta
1 pointsSegún la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) la afección hemodinámica de la hemorragia postparto se considera leve si existe:
-
Pregunta 47 de 114
47. Pregunta
1 pointsEstá demostrado que las gestaciones gemelares son de alto riesgo y es necesario extremar los cuidados y seguimiento del embarazo para detectar precozmente complicaciones. Señala la respuesta FALSA sobre el embarazo gemelar:
-
Pregunta 48 de 114
48. Pregunta
1 pointsRespecto al pinzamiento tardío de cordón, es cierto que:
-
Pregunta 49 de 114
49. Pregunta
1 pointsLa infección de transmisión sexual causada por una bacteria denominada Treponema Pallidum es:
-
Pregunta 50 de 114
50. Pregunta
1 pointsResultado anatomopatológico de una citología que señala la existencia de un HSIL. Respecto al HSIL, ¿cuál de estas respuestas es FALSA?
-
Pregunta 51 de 114
51. Pregunta
1 pointsCuál de las siguientes NO es una característica de deceleración variable atípica, según la Guía Clínica de Asistencia al Parto Normal del Ministerio de Sanidad (2010)?
-
Pregunta 52 de 114
52. Pregunta
1 pointsSeñale la respuesta correcta respecto a las hemorragias del tercer trimestre
-
Pregunta 53 de 114
53. Pregunta
1 pointsSegún la OMS (Organización Mundial de la Salud) se consideran métodos anticonceptivos de urgencia:
-
Pregunta 54 de 114
54. Pregunta
1 pointsSegún el «Proyecto multicéntrico de adecuación de estándares clínicos de las cesáreas urgentes y programadas en el Sistema Nacional de Salud», son indicacións válidas de cesárea urgente todas las agrupadas en los siguientes grupos, EXCEPTO:
-
Pregunta 55 de 114
55. Pregunta
1 pointsLa escala más recomendada en el diagnóstico de la depresión postparto según la Guía de práctica clínica de atención al embarazo y puerperio del Ministerio de Sanidad es:
-
Pregunta 56 de 114
56. Pregunta
1 pointsEn los casos de violencia de género, ¿a quién corresponde el tratamiento del maltratador?
-
Pregunta 57 de 114
57. Pregunta
1 points¿Cuál de estas definiciones es INCORRECTA?
-
Pregunta 58 de 114
58. Pregunta
1 pointsAunque la mitad de las gestaciones de nuestro medio son planificadas, ¿qué porcentaje de las parejas que planifican su gestación acuden de forma voluntaria a un programa de atención preconcepcional?
-
Pregunta 59 de 114
59. Pregunta
1 pointsSeñale cuál de estas fases NO se incluye en la Educación para la salud:
-
Pregunta 60 de 114
60. Pregunta
1 pointsLa detección precoz del cáncer de cérvix del Sergas se interrumpirá a…
-
Pregunta 61 de 114
61. Pregunta
1 pointsLos miomas son los tumores benignos más frecuentes en la mujer en edad reproductiva. Aunque pueden pasar inadvertidos, generalmente se asocian a (señale la opción FALSA):
-
Pregunta 62 de 114
62. Pregunta
1 pointsEl empleo de la lactancia como protectora de embarazos no deseados se conoce como el Método MELA. Este método puede iniciarse inmediatamente tras el parto y conlleva la asociación de las siguientes condiciones:
-
Pregunta 63 de 114
63. Pregunta
1 pointsEstá usted elaborando un protocolo de cuidados al recién nacido sano. En el apartado de objetivos específicos, ¿cuál de los siguientes sería válido?
-
Pregunta 64 de 114
64. Pregunta
1 pointsUsted se va a incribir por primera vez en las listas de selección temporal del SERGAS como Enfermero/a
especialista en obstetricia y ginecología. El Decreto en el que se crea la categoría de personal estatutario
Enfermero/a Especialista en el SERGAS es de fecha: -
Pregunta 65 de 114
65. Pregunta
1 pointsAcude a su consulta de atención primaria Nicola, mujer de 25 años de origen rumano, para solicitar anticoncepción hormonal (tuvo dos embarazos no deseados). Al revisar su historia vemos que acude frecuentemente a su médico/a de atención primaria por problemas de insomnio, depresión, ansiedad y problemas físicos frecuentes e inespecíficos. En el último año observamos tres episodios de urgencias hospitalarias: una caída, una quemadura y una crisis de ansiedad. Sospecha violencia de género que la paciente reconoce pero minimiza. ¿Cuál de las siguientes actividades debería evitar?
-
Pregunta 66 de 114
66. Pregunta
1 pointsEstá realizando la reanimación (siguiendo el algoritmo de reanimación de la Sociedad Española de Neonatología) de un neonato a término tras un parto con líquido amniótico meconial. Tras el nacimiento, en los 30 primeros segundos de vida, aunque presenta un buen tono muscular, no ha iniciado llanto ni respiración espontánea, por lo que usted procede a (señale la FALSA):
-
Pregunta 67 de 114
67. Pregunta
1 pointsMientras vacuna a Cristina contra la rubeola le comenta que va a dejar de utilizar un método
anticonceptivo y buscar una gestación. ¿Cuánto tiempo le recomendaría que esperase tras la administración de la vacuna? -
Pregunta 68 de 114
68. Pregunta
1 pointsEstamos en la consulta realizando una valoración del suelo pélvico y en el test de PERFECT nos sale una puntuación de 2435. ¿Qué significa esa puntuación?
-
Pregunta 69 de 114
69. Pregunta
1 pointsEl motivo de consulta más frecuente en la edad reproductiva y que supone hasta un 5% de las visitas de mujeres entre 30-45 años es la menorragia o según la última clasificación de la FIGO (Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia), SUA (sangrado uterino anómalo). El sistema de clasificación que permite una mejor definición de las posibles etiologías es PALMA – INDICE (adaptación al castellano) en el que PALMA significa:
-
Pregunta 70 de 114
70. Pregunta
1 pointsAtiende usted a Rosa, G3 C1 Al 40+2 sem EGB (-). Inducción por edad materna (42 años). Lleva 90 min con un registro cardiotocográfico patológico por lo que avisa al obstetra y se decide realizar una confirmación de bienestar fetal mediante pH de calota fetal. El resultado es 7.18. TV: ex centrándose, borrado 50%, consistencia rígida, 5 cm de dilatación. Cef SES. La paciente está con epidural. ¿Cuál sería la actitud correcta?
-
Pregunta 71 de 114
71. Pregunta
1 pointsEn su consulta, usted recibe un resultado del cribado de cromosomopatías realizado durante el segundo trimestre de embarazo, que recoge un nivel anormalmente elevado de Beta HCG y recomienda ampliar el estudio. Usted informa a la gestante y su pareja de que existe un riesgo elevado de:
-
Pregunta 72 de 114
72. Pregunta
1 pointsPaciente de 55 años que acude a la consulta preocupada porque le han diagnosticado un cáncer de mama en Estadio I y no sabe qué significa. Le explicaremos que en función de la clasificación TNM (T- tamaño del tumor; N – afectación o no de ganglios linfáticos; M- afectación o no de otros órganos), el cáncer de mama se clasifica en una serie de estadios en el que el estadio I significa:
-
Pregunta 73 de 114
73. Pregunta
1 pointsEn un cambio de turno, usted recibe la información clínica de una gestante en trabajo de parto en UTPR. Se trata de una tercigesta, secundípara, con bolsa rota, que está usando analgesia epidural y que acaba de entrar en la segunda etapa de parto (fase de expulsivo). Señale la duración normal de esta fase que recoge la Guía de Práctica Clínica de Atención al Parto Normal (Ministerio de Sanidad) en este supuesto:
-
Pregunta 74 de 114
74. Pregunta
1 pointsLa matrona residente de su centro le pide que le facilite unos datos para un estudio de investigación que está llevando a cabo con unas compañeras. Entre los datos que solicita figuran nombres y apellidos de las pacientes. ¿Que le contestaría usted a la residente?
-
Pregunta 75 de 114
75. Pregunta
1 pointsEn el servicio de urgencias de obstetricia ingresa una mujer de 32 años con náuseas, vómitos, dolor abdominal y ascitis. Actualmente está realizando un tratamiento de fertilidad, con un ciclo de estimulación ovárica. Sospechando un síndrome de hiperestimulación ovárica, usted comprueba la presencia de signos, síntomas y complicaciones a los que se asocia habitualmente, entre los que NO se encuentra:
-
Pregunta 76 de 114
76. Pregunta
1 pointsGestante de ocho semanas acude a urgencias con un cuadro clínico de sangrado y dolor en aumento, cérvix dilatado y restos ovulares visibles a través del orificio cervical. Según la SEGO, dicho cuadro nos haría pensar en:
-
Pregunta 77 de 114
77. Pregunta
1 pointsEn su unidad asistencial tiene a una mujer G1 P0 34 semanas con diagnóstico de preeclampsia severa. Para la prevención de convulsiones se le pauta tratamiento con sulfato de magnesio. ¿Qué controles rutinarios NO debe seguir?
-
Pregunta 78 de 114
78. Pregunta
1 pointsRevisando el Informe de Evaluación de la Estrategia de Atención al Parto Normal del Ministerio de Sanidad, aparece el término «episiotomías <15%", ¿a qué se refiere este concepto?
-
Pregunta 79 de 114
79. Pregunta
1 pointsAna le pregunta sobre la ecogafía que acabamos de pedir. ¿Qué afirmación es INCORRECTA en relación a las ecografías que se realizan durante la gestación?
-
Pregunta 80 de 114
80. Pregunta
1 pointsNoa, C2P1 ingresa para cesárea programada por presentación podálica en la semana 39. Desea alimentar a su bebé con lactancia materna. Usted es la matrona responsable de acompañarla a quirófano para atender a su recién nacido. Según el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría, ¿qué actividad NO está contemplada para la humanización del nacimiento en una cesárea?
-
Pregunta 81 de 114
81. Pregunta
1 pointsA su llegada al turno de trabajo tiene una madre, Alicia, con lactancia materna que demanda su ayuda porque le duele mucho el pezón, tiene grietas y su bebé llora. Usted la invita a poner a Marco al pecho para observar una toma. Según la ficha de la Unión Europea para la observación de la toma, usted debería vigilar varios signos de los siguientes apartados. Señale la FALSA:
-
Pregunta 82 de 114
82. Pregunta
1 pointsEstá buscando información y bibliografía para la vía clínica de atención al parto normal de su hospital. En relación a los métodos de alivio del dolor no farmacológicos, ¿cuál de estas preguntas cree que está mejor elaborada para conseguir la información que precisa?
-
Pregunta 83 de 114
83. Pregunta
1 pointsAcude a tu consulta Irla,una joven de 1 7 años por test de embarazo positivo. La paciente padece epilepsia tipo gran mal a tratamiento con 3 anticomiclales y está valorando seguir la gestación o interrrumpirla dependiendo del riesgo teratogénico que pueda suponer su tratamiento. ¿Qué registros se pueden usar para obtener esta información? Señale la repuesta INCORRECTA:
-
Pregunta 84 de 114
84. Pregunta
1 pointsReunión de grupo postparto en el que enseñaremos a los padres a realizar el masajé del bebé. Siguiendo la Guía técnica del Sergas en la materia, entre los beneficios principales del masaje del bebé se encuentran:
-
Pregunta 85 de 114
85. Pregunta
1 pointsLos criterios médicos de elegibilidad de la OMS para el uso de métodos anticonceptivos establecen unas categorías sobre dichos métodos, que nos indican en determinados casos si se pueden usar o no. Según esto, un método anticonceptivo con categoría 3 significa:
-
Pregunta 86 de 114
86. Pregunta
1 pointsTras la atención al nacimiento de un neonato a término por cesárea programada, que se encuentra realizando el puerperio inmediato al pecho, piel con piel con su madre, usted va a proceder a realizar la profilaxis oftalmológica. Señale la respuesta correcta respecto a su actuación:
-
Pregunta 87 de 114
87. Pregunta
1 pointsPaciente de 23 años que tras haber realizado una citología de control, acude a consulta para resultados. En la citología aparece una alteración celular tipo ASCUS y determinación de VPH negativo. Según el protocolo de actuación de la guía técnica de detección precoz de cáncer de cérvix del Sergas…
-
Pregunta 88 de 114
88. Pregunta
1 pointsIngresa en su turno una gestante con VIH diagnosticado (VIH+) antes del embarazo, decidiéndose llevar a cabo un parto vaginal. Usted debe observar una serie de medidas que reduzcan el riesgo de transmisión del virus al feto (trasmisión vertical). Entre ellas se encuentran (señale la respuesta correcta):
-
Pregunta 89 de 114
89. Pregunta
1 points¿Qué NO le recomendaría a una gestante de 25 semanas que tiene una hemoglobina de 1 1grs/dl?
-
Pregunta 90 de 114
90. Pregunta
1 pointsCarmen, G2P1 39+3 semanas, ingresa en trabajo de parto. No factores de riesgo obstétrico. TV: ex de multípara, centrándose, blando, borrado 60%, dilatación 7 cm, cefálica SES, bolsa íntegra prominente. EGB (-). No desea epidural pero refiere un EVA de 8 y solicita óxido nitroso para alivio del dolor. De las siguientes actuaciones señale la INCORRECTA:
-
Pregunta 91 de 114
91. Pregunta
1 pointsConsulta de anticoncepción en la que tenemos una paciente que demanda información sobre el DIU liberador de hormona (Levonorgestrel). Le explicaremos que con este método es habitual y normal: Señale la respuesta incorrecta
-
Pregunta 92 de 114
92. Pregunta
1 pointsPaciente de 53 años, menopáusica, que toma diferentes tipos de medicamentos para sus patologías y que acude a nuestra consulta para pedir información sobre si alguno de esos fármacos pudiera afectarle en sus relaciones sexuales. Según la Asociación española para el estudio de la menopausia (AEEM), los fármacos utilizados en mayores de 50 años que más afectan a la sexualidad son:
-
Pregunta 93 de 114
93. Pregunta
1 pointsPara consultar la historia clínica SERGAS de una gestante que acaba de ingresar en su hospital, usted accede al sistema de Historia Clínica Corporativo denominado:
-
Pregunta 94 de 114
94. Pregunta
1 pointsUsted va a escribir y estructurar un artículo científico siguiendo las normas que recomienda el Comité Internacional de Editores de Revistas Científicas. Teniendo en cuenta las mismas, ¿cuál de las siguientes opciones NO formará parte de la estructura de su artículo?
-
Pregunta 95 de 114
95. Pregunta
1 pointsMarta acude a su consulta con su hijo lactante de 5 meses de edad, al que alimenta con lactancia materna exclusiva, para solicitar información sobre la extracción de leche y administración a su hijo, ya que en una semana se incorpora al trabajo. Quiere seguir las recomendaciones de la OMS y dar lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Su hijo nunca se ha separado de ella ni ha tomado suplementos. Lo cuidará la madre de Marta. Su turno de trabajo es de 7 horas, que pasan a 8 con los desplazamientos. Le han dejado un
extractor de leche manual. ¿Qué recomendación de las siguientes NO le daría para la extracción de leche? -
Pregunta 96 de 114
96. Pregunta
1 pointsUsted va a realizar un curso sobre el manejo de la hemorragia postparto en el Aula de Simulación del Hospital Alvaro Cunqueiro de Vigo. Estos centros de simulación forman parte de un proyecto recogido en el documento «Estrategia Sergas 2020» que tiene como objetivo:
-
Pregunta 97 de 114
97. Pregunta
1 pointsPaciente que acude a la consulta para pedir información sobre el cáncer de cuello de útero y su relación con el virus del papiloma humano. Intentaremos explicarle en un lenguaje adecuado y comprensible que según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia…
-
Pregunta 98 de 114
98. Pregunta
1 pointsA su llegada al turno tiene en el puerperio a un RN a término, Brais, que nació hace una hora por parto eutócico. Parto de inicio espontáneo ayer de noche, rotura de membranas desconocida (LA claro). Su madre 21 años G2 PO Al 39+2 semanas de gestación a la que se le han administrado dos dosis de penicilina. Portadora de EGB en orina en el primer trimestre de gestación. Desea dar lactancia materna. Brais es un RN con Apgar 8/9 que presenta un peso normal (pendiente de confirmar) y un pH arterial 7.23 y venoso 7.33. Al revisar la historia neonatal de este RN le parece que tiene un riesgo elevado de sepsis neonatal. Resto de la historia sin hallazgos relevantes. ¿Cuáles serían los signos y síntomas de una sepsis precoz que debe vigilar?
-
Pregunta 99 de 114
99. Pregunta
1 pointsEstá hablando con Lidia para comunicarle la muerte de su bebé. ¿Qué entiende usted por escucha activa?
-
Pregunta 100 de 114
100. Pregunta
1 pointsPaciente de 23 años que acude a la consulta tras haber encontrado una herida en su zona genital, concretamente en su labio menor. En la exploración observamos una única úlcera firme, indolora, regular, bien delimitada, de bordes indurados y base limpia. Tras valoración y siguiendo la Guía técnica del proceso de atención a las infecciones de transmisión sexual del Sergas pensaremos que podría ser:
-
Pregunta 101 de 114
101. Pregunta
1 pointsEn su Unidad de Atención Primaria están diseñando un programa de educación para la salud dirigido a mujeres a partir de los 50 años. ¿Cuál sería un enfoque ERRÓNEO del programa?
-
Pregunta 102 de 114
102. Pregunta
1 pointsLaura C2P1 41+4 sem ECB (+). Usted le está practicando una inducción por embarazo cronológicamente prolongado. RAM hace 5 horas que objetiva la presencia de LA meconial. Epidural puesta hace dos horas. El TV ahora mismo es: cérvix centrado, borrado, blando, 6 cm, cefálica SES. Fluye líquido meconial. RCTG continuo: FCF reactiva con basal de 165 l/min, varibilidad superior a 5 l/min y deceleraciones típicas en más del 50% de las contracciones en los últimos 90 min. La dinámica uterina es de 3-4 contracciones cada 10 min. Usted ha estado realizando cambios posturales maternos pero el registro no mejora con los cambios de decúbito. También ha hecho en este último tacto vaginal una estimulación de la calota fetal que no ha producido ascenso de la FCF. ¿Cómo clasificaría este registro y qué actitud debería adoptar?
-
Pregunta 103 de 114
103. Pregunta
1 points¿Qué otro alimento le recomendarías a una mujer en la menopausia como aporte de calcio, además de los productos lácteos?
-
Pregunta 104 de 114
104. Pregunta
1 pointsEn el grupo de educación maternal en el que participa Lola surgen dudas sobre el Plan de parto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA?
-
Pregunta 105 de 114
105. Pregunta
1 pointsUno de los signos que debemos valorar en el puerperio en relación al recién nacido es la coloración amarillenta de piel y mucosas también llamada Ictericia. Para que esta Ictericia se considere fisiológica según la Aeped (Asociación española de pediatría) debe tener como características: Señale la respuesta incorrecta.
-
Pregunta 106 de 114
106. Pregunta
1 pointsLía, G2 P0 C1(placenta previa hace 2 años) 39+4 semanas de gestación. Embarazo de curso normal sin factores de riesgo salvo por la cesárea anterior. PFE 3900 gr. Hoy acude a urgencias por pérdida de LA por vagina (EGB -) y contracciones. TV: cérvix centrado, borrado, blando, consistencia media, 5 cm cef SES. RCTG: FCF reactiva. DU espontánea regular 5 contracciones cada 10 minutos. Solicita analgesia epidural y se coloca
RCTG continuo. Se queda con un EVA de 2 tras la epidural. Al cabo de 1 hora de la epidural comienza con dolor suprapúbico continuo, brusco que no cede y bradicardia fetal. La paciente se encuentra muy agitada y luego experimenta mareo. No se registra dinámica uterina. Cuando va a colocarle un electrodo interno de FCF no alcanza el cuello uterino. ¿Qué haría usted en este caso? -
Pregunta 107 de 114
107. Pregunta
1 pointsA una embarazada con una gestación gemelar, monocorial-biamniótica, se le realiza el estudio ecográfico de la semana 20, apreciándose una discordancia significativa de crecimiento entre los dos fetos. El primer gemelo, de menor crecimiento, presenta oligoamnios y vejiga de pequeño tamaño; mientras que el segundo presenta hidramnios y vejiga distendida. Con estos datos, ¿qué información le transmite a la gestante?.
-
Pregunta 108 de 114
108. Pregunta
1 pointsEn su centro de salud está usted preparando una presentación para los padres que han decidido alimentar a sus hijos con alimentación artificial. ¿Cuál de los siguientes consejos NO incluiría?
-
Pregunta 109 de 114
109. Pregunta
1 pointsInés acude a la consulta para realizar una citología. Al preguntarle sobre la fórmula obstétrica, duda y le comenta que hay datos que prefiere no revelar. ¿Cuál de estas afirmaciones es la CORRECTA?
-
Pregunta 110 de 114
110. Pregunta
1 pointsPaciente de 49 años (cumple 50 dentro de un mes) que acude a la consulta para pedir información sobre el Programa de detección precoz de cáncer de mama del Sergas. ¿Cuál sería la información correcta?
-
Pregunta 111 de 114
111. Pregunta
1 pointsUna gestante de 34 semanas acude a su consulta para recibir una dosis de vacuna antigripal (acaba de comenzar la campaña de vacunación). Hace 2 días que recibió una dosis de la vacuna frente a la tosferina. En estas circunstancias (señale la opción CORRECTA):
-
Pregunta 112 de 114
112. Pregunta
1 pointsPaciente de 21 años, nulípara, que acude a la consulta por referir dolor intenso a nivel de la parte baja de abdomen, coincidente con el primer día de menstruación que se acompaña de náuseas, vómitos, mareos e irritabilidad. Dolor tipo cólico que cede en 24-48 horas. Con estos datos podríamos pensar en:
-
Pregunta 113 de 114
113. Pregunta
1 pointsPaciente de 25 años que acude a consulta para conocer el resultado de su segunda citología. En su primera citología le había dado un resultado de LSIL, por lo que se le había recomendado repetirla a los 6 meses. En esta citología se vuelve a repetir el mismo resultado “LSIL”, por lo que según el algoritmo de actuación de la guía técnica de detección precoz de cáncer de cuello de cérvix…
-
Pregunta 114 de 114
114. Pregunta
1 pointsEn el grupo de Educación Maternal Lorena nos pregunta sobre los pujos y las diferencias entre pujo en apnea y pujo fisiológico. ¿Cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA?