0 de 15 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Información
Dietética y Nutrición.
You have already completed the Test before. Hence you can not start it again.
Test is loading...
You must sign in or sign up to start the Test.
You have to finish following quiz, to start this Test:
Your results are here!! for" EXP. DIETETICA 3 "
0 de 15 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Your Final Score is : 0
You have attempted : 0
Number of Correct Questions : 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions : 0 and Negative marks 0
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
-
No asignada a ninguna categoría
You have attempted: 0
Number of Correct Questions: 0 and scored 0
Number of Incorrect Questions: 0 and Negative marks 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
1 pointsEl ser humano en su proceso evolutivo se ha convertido en omnívoro para poder obtener los nutrientes que absolutamente requiere para sobrevivir (vitaminas, aminoácidos esenciales etc..). Para ello necesita y dispone de una amplia gama de comidas, cuyo margen es precisamente la capacidad de adaptación de acuerdo a las fluctuaciones de los recursos alimentarios. Ligados a este margen/limitación se encuentra lo que Rozin denomina:
Correcto
Incorrecto
Paradoja del omnívoro (Rozin): pese a la gran diversidad de alimento que tenemos a nuestro alcance, únicamente nos limitamos a ingerir una pequeña parte de los mismos.
El rechazo innato a determinados alimentos es un fenómeno denominado neofobia alimentaria (miedo o rechazo a probar alimentos nuevos o desconocidos). Por el contrario, la neofilia alimentaria, es la actitud que nos impulsa a probar todo aquello que es desconocido para nuestro paladar.Unattempted
Paradoja del omnívoro (Rozin): pese a la gran diversidad de alimento que tenemos a nuestro alcance, únicamente nos limitamos a ingerir una pequeña parte de los mismos.
El rechazo innato a determinados alimentos es un fenómeno denominado neofobia alimentaria (miedo o rechazo a probar alimentos nuevos o desconocidos). Por el contrario, la neofilia alimentaria, es la actitud que nos impulsa a probar todo aquello que es desconocido para nuestro paladar. -
Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
1 pointsLas soluciones de la nutrición parenteral debemos conservarlas en frigorífico. Al administrarla deberá estar a una temperatura de:
Correcto
Incorrecto
Así es, deberemos sacarla antes de la nevera para que en el momento de la administración esté a temperatura ambiente
Unattempted
Así es, deberemos sacarla antes de la nevera para que en el momento de la administración esté a temperatura ambiente
-
Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
1 pointsEn un paciente al que se le ha practicado una gastrectomía, de cuál de las siguientes vitaminas puede tener un déficit, varios años después de la intervención :
Correcto
Incorrecto
Este paciente por la gastrectomía tiene una disminución del Factor Intrínseco que se produce en el estomago y es necesario para absorber la vit B12 en el íleon. De ahí que con los años presente un déficit de B12
Unattempted
Este paciente por la gastrectomía tiene una disminución del Factor Intrínseco que se produce en el estomago y es necesario para absorber la vit B12 en el íleon. De ahí que con los años presente un déficit de B12
-
Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
1 pointsA María le han diagnosticado anemia ferropénica. Una amiga le ha dado una lista de alimentos ricos en hierro. ¿Cuál de ellos es realmente rico en hierro?:
Correcto
Incorrecto
Asi es, los berberechos son ricos en hierro. Además, al ser de origen animal contiene mas hemo lo que favorece su asimilación
La leche tiene poco hierro además de dificultar su absorción
Unattempted
Asi es, los berberechos son ricos en hierro. Además, al ser de origen animal contiene mas hemo lo que favorece su asimilación
La leche tiene poco hierro además de dificultar su absorción
-
Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
1 pointsCarmen tiene 50 años y está preocupada porque le han hecho una densitometría hace poco y le han dicho que estaba empezando a tener osteoporosis. Para garantizar la ingesta mínima de 1200 mgr de calcio, le aconsejamos tomar diariamente:
Correcto
Incorrecto
La A) corresponde a 4 raciones de lácteos (2 de leche, 1 de yogurt y 1 de queso fresco)= 1200mgr de Calcio
Ración de lácteo:
250ml leche=250gr de yogurt=50-125gr de queso fresco=40-60gr (2-3 lonchas) de queso curado=70 gr de requesón
Cada ración de lácteo contiene 300 mgr de Calcio
Unattempted
La A) corresponde a 4 raciones de lácteos (2 de leche, 1 de yogurt y 1 de queso fresco)= 1200mgr de Calcio
Ración de lácteo:
250ml leche=250gr de yogurt=50-125gr de queso fresco=40-60gr (2-3 lonchas) de queso curado=70 gr de requesón
Cada ración de lácteo contiene 300 mgr de Calcio
-
Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
1 pointsÁine es una paciente diagnosticada de carcinoma de colón que ingresa en su unidad para someterse a hemicolectomía programada. ¿Qué tipo de dieta ingerirá en los días previos a la intervención?:
Correcto
Incorrecto
Debe tomar una dieta pobre en residuos y líquida el día anterior a la cirugía.
Unattempted
Debe tomar una dieta pobre en residuos y líquida el día anterior a la cirugía.
-
Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
1 pointsEl ácido ascórbico está relacionado con uno de los siguientes procesos: a
Correcto
Incorrecto
El acido ascórbico (vitamina C) es fundamental en la síntesis de colágeno y facilitador de la absorción intestinal de aminoácidos, hierro y ácido fólico. Es un potente antioxidante. También transporta oxigeno e hidrogeno
Unattempted
El acido ascórbico (vitamina C) es fundamental en la síntesis de colágeno y facilitador de la absorción intestinal de aminoácidos, hierro y ácido fólico. Es un potente antioxidante. También transporta oxigeno e hidrogeno
-
Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
1 pointsLos aceites comestibles son grasas líquidas de origen vegetal (maíz, girasol, oliva), ¿cuál de las siguientes sustancias es propia de este tipo de alimentos?
Correcto
Incorrecto
Los ácidos grasos insaturados son propias de estos
Unattempted
Los ácidos grasos insaturados son propias de estos
-
Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
1 pointsEl valor energético de las sustancias nutritivas se expresa en kilocalorías. ¿Cuántas kilocalorías, produce 1 gramo de proteínas?
Correcto
Incorrecto
1 gr de proteínas produce 4kcal
1gr de hidratos de carbono produce 4 kcal
1gr de lípidos produce 9 kcal
1gr de alcohol produce 7 kcal
Unattempted
1 gr de proteínas produce 4kcal
1gr de hidratos de carbono produce 4 kcal
1gr de lípidos produce 9 kcal
1gr de alcohol produce 7 kcal
-
Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
1 points¿Cuál de los siguientes enunciados, coincide con el objetivo prioritario de la nutrición enteral?
Correcto
Incorrecto
El objetivo principal es mantener un correcto estado nutricional
Unattempted
El objetivo principal es mantener un correcto estado nutricional
-
Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
1 points¿Cuál de los siguientes enunciados es una complicación propia de la nutrición parenteral?
Correcto
Incorrecto
El neumotórax puede ser una complicación durante la inserción del catéter.
Unattempted
El neumotórax puede ser una complicación durante la inserción del catéter.
-
Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
1 points¿Cuál de las siguientes situaciones NO causa náuseas y vómitos en un paciente con Nutrición Enteral?:
Correcto
La posición de Fowler impide las nausea y vómitos y la broncoaspiración
Incorrecto
Unattempted
-
Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
1 pointsEl paciente con enfermedad celíaca tiene que evitar el gluten que contienen los cereales como:
Correcto
Incorrecto
El triticale es un cereal híbrido entre trigo y centeno por lo que contiene gluten.
El alforfon o trigo sarraceno, al igual que la quinoa y el amaranto están libres de gluten
Recuerda la nemotécnia:
TAC2 Trigo/ Avena/ Cebada/Centeno
Unattempted
El triticale es un cereal híbrido entre trigo y centeno por lo que contiene gluten.
El alforfon o trigo sarraceno, al igual que la quinoa y el amaranto están libres de gluten
Recuerda la nemotécnia:
TAC2 Trigo/ Avena/ Cebada/Centeno
-
Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
1 pointsAlfredo es un niño que padece intolerancia a la lactosa. Usted le dirá que la lactosa está constituida por:
Correcto
Incorrecto
La lactosa esta constituido por glucosa y galactosa
La A) forma la sacarosa (fructosa+glucosa)
Unattempted
La lactosa esta constituido por glucosa y galactosa
La A) forma la sacarosa (fructosa+glucosa)
-
Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
1 pointsEn los documentos de consenso de la Sociedad Española para el estudio de la Obesidad de 2011 y 2016 se definen las características de la dieta hipocalórica clásica. ¿Cuáles son?:
Correcto
Incorrecto
Dieta hipocalórica «clasica»: Déficit de 500 a 1000 kcal diarias con reparto equilibrado de nutrientes: 45-55% de HC, 15-25% proteínas, 25-35% grasas y 20-40 gramos de fibra.
Unattempted
Dieta hipocalórica «clasica»: Déficit de 500 a 1000 kcal diarias con reparto equilibrado de nutrientes: 45-55% de HC, 15-25% proteínas, 25-35% grasas y 20-40 gramos de fibra.